Digesett explica motivo del elevado costo en compra de pitos para agentes

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró este jueves las dudas surgidas en torno al presupuesto estimado para la adquisición de 2,894 pitos, cuyo valor ronda los 5,634,618 pesos.

El portavoz de la entidad, coronel Rafael Tejeda Baldera, señaló que el monto es una estimación inicial destinada a promover la competencia entre los proveedores, y que el precio final podría ser incluso menor. Además, enfatizó que el proceso se está llevando a cabo bajo estrictos estándares de transparencia y conforme a la Ley de Compras y Contrataciones.

“El valor reflejado responde a la necesidad de contar con pitos resistentes y de alta calidad, que puedan soportar las condiciones climáticas adversas, incluyendo el sol, polvo, agua y el uso constante por parte de los agentes”, afirmó Tejeda Baldera.

rep dom

El coronel explicó que el pito no es un simple silbato, sino que consta de tres componentes: la cadena que lo conecta al botón de la camisa, el porta pito y el pito en sí, todos realizados en acero inoxidable, con un rango de sonido de entre 90 y 100 decibeles, y con la marca institucional impresa.

También explicó que la cadena debe garantizar un agarre seguro y que el porta pito debe mostrar claramente las iniciales de Digesett serigrafiadas en tono naranja.

El proceso de compra sigue en curso mediante licitación pública, por lo que el precio final y el proveedor seleccionado se definirán tras la presentación y evaluación de ofertas técnicas y económicas, adjudicación y firma del contrato. Por tanto, hasta el momento no existe ninguna compra formal ni contrato firmado.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior