Santo Domingo, RD – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, destacó que los recientes proyectos de leyes presentados por el Gobierno ante el Congreso Nacional, entre los que se incluyen la modernización fiscal y la actualización del código laboral, buscan fortalecer las instituciones del país y asegurar un crecimiento económico sostenible.
Tabla de contenido

Fortalecimiento Institucional y Crecimiento Económico:
Caba Romano afirmó que las reformas son parte de un esfuerzo por establecer reglas más claras en el país que fomenten una mayor confianza jurídica, lo cual es clave para el desarrollo económico. En particular, el proyecto de Ley de Modernización Fiscal tiene como objetivo duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2036, un plan que cuenta con el consenso de todas las fuerzas políticas del país.
Medidas para el Crecimiento Económico:
El funcionario enfatizó que las reformas no solo están orientadas al fortalecimiento institucional, sino también a garantizar un crecimiento económico inclusivo. Entre las medidas más destacadas de la modernización fiscal, mencionó:
- Eliminación del anticipo para personas físicas y microempresas, una medida que había sido demandada por diversos sectores económicos.
- Apoyo a los sectores más vulnerables mediante programas sociales.
- Mejoras en los servicios públicos, como la generación de energía, el transporte masivo y el suministro de agua potable, especialmente en el Gran Santo Domingo.
Fusión y Eliminación de Instituciones:
Caba Romano también resaltó que la propuesta del Gobierno incluye la fusión de instituciones y la eliminación de otras, como parte de un esfuerzo para mejorar la eficiencia en la administración pública. Estas medidas, según él, reflejan un compromiso del gobierno para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la población.
Escucha de los Sectores Productivos:
En cuanto a las reacciones de algunos sectores productivos sobre la propuesta de modernización fiscal, el director del Indrhi aseguró que el Congreso está abierto a escuchar las observaciones de los involucrados y que, en ese espacio, se podrán establecer consensos.
Visión a Futuro:
Caba Romano también expresó que todos los sectores del país están comprometidos con la responsabilidad de continuar impulsando el crecimiento económico y que, a través de estas reformas, se logrará un futuro más prometedor, con más estabilidad económica y mayores oportunidades para todos.











