
Edesur Dominicana ha logrado regularizar las conexiones irregulares de 81,568 usuarios en la región sur del país, siendo San Cristóbal la provincia con mayor número de casos reportados. La empresa continúa con un proceso permanente de supervisión y desmantelamiento de conexiones fraudulentas en su red.
Según un reporte oficial, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2024, Edesur identificó y desconectó 26,383 conexiones ilegales, incluyendo una red clandestina que abastecía a más de 200 viviendas en un barrio cercano a la carretera principal de Hatillo. Además, se han detectado negocios y empresas con deudas millonarias, actualmente en procesos judiciales.
Estos esfuerzos se enmarcan en un plan nacional coordinado por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), liderado por Celso Marranzini. A nivel país, se estima que más de 800,000 hogares y comercios están conectados de forma irregular. Como parte de las medidas para contrarrestar esta situación, se implementan apagones programados de hasta tres horas en las zonas con mayor incidencia de hurto de energía, los cuales se mantendrán de lunes a viernes hasta la regularización de los sectores afectados.
No obstante, pese a los avances en la normalización del servicio, Edesur enfrenta críticas por parte de sus clientes regulares, quienes manifiestan insatisfacción por la lentitud en la atención de averías y la calidad del servicio técnico. Usuarios han reportado facturaciones excesivas y una atención al cliente deficiente.
En un sondeo realizado por Diario Libre en redes sociales y consultas directas, una usuaria manifestó: “Es francamente indignante que la luz no esté cortada, pero tampoco esté arreglada”. Otro cliente, propietario de un negocio en Hato Nuevo, Los Alcarrizos, señaló que lleva dos días sin energía debido a un problema con el cableado y medidor, sin que técnicos hayan acudido a reparar el daño, lo que le está causando pérdidas en su mercancía.
Edesur reafirma su compromiso de continuar trabajando en la mejora de la red eléctrica y en la atención a los usuarios, a fin de garantizar un suministro seguro y confiable en toda la región.











