El Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 ha dado un salto tecnológico significativo al incorporar cuatro nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), que mejorarán la capacidad de respuesta en la coordinación de emergencias y la seguridad ciudadana en la República Dominicana. Así lo anunció el coronel Randolfo Rijo Gómez, director del 911, durante un encuentro con medios de comunicación.
Entre las innovaciones destacan el uso de Machine Learning y Redes Neuronales, que permiten optimizar la toma de decisiones y la coordinación de recursos en tiempo real, logrando respuestas más rápidas y precisas.
Nuevas tecnologías para una atención más eficiente
Una de las tecnologías más avanzadas implementadas es la localización móvil avanzada (AML), que permite obtener la geolocalización exacta y hasta la altura del usuario que realiza la llamada de emergencia. Esto es especialmente útil cuando la persona no sabe su ubicación o está inconsciente. El sistema utiliza simultáneamente las plataformas de Apple y Google, posicionando a República Dominicana como el segundo país de América Latina con esta tecnología integrada.
Otra herramienta clave es el geolocalizador de direcciones, que usa puntos de interés para ubicar a las personas con base en referencias proporcionadas durante la llamada, mejorando la rapidez en la localización.
El selector de unidades, mediante IA, identifica qué ambulancias, bomberos o unidades policiales están más cercanas y pueden llegar antes, tomando en cuenta variables como el tráfico y la disponibilidad en tiempo real.
Por último, el sistema de ruta rápida equipa ambulancias, bomberos y la Comisión Militar y Policial (Comipol) con tabletas electrónicas que facilitan la gestión óptima de rutas desde un centro de mando.
Videovigilancia y expansión al sur
Actualmente, el 911 cuenta con 5,700 cámaras de videovigilancia distribuidas por el país, excepto en la región sur. Se planea instalar 11,755 cámaras adicionales para 2025, duplicando la capacidad actual y fortaleciendo la seguridad y la recopilación de evidencias.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que en 2025 el sistema 911 se extenderá al sur del país, comenzando con la instalación de cámaras y luego ampliando los servicios de emergencias. Además, se adquirirán 16 camiones de bomberos y 330 ambulancias para mejorar la cobertura en esa zona.
Uso responsable y estadísticas
Las autoridades hicieron un llamado a la población para usar responsablemente el sistema 911, evitando llamadas innecesarias que saturan el servicio. También se recordó la importancia de respetar la prioridad de paso de las unidades de emergencia.
Entre enero y octubre de este año, el sistema 911 gestionó 618,736 emergencias, siendo las más frecuentes los accidentes de tránsito, casos de violencia doméstica, personas en peligro y problemas respiratorios.











