Apagones afectan al Mercado Nuevo de la Duarte y provocan pérdidas por productos dañados

6787cda8e483e

El Mercado Nuevo de la Duarte enfrenta serias dificultades debido a los constantes apagones eléctricos que afectan su funcionamiento diario. Comerciantes aseguran que desde el mediodía y hasta pasadas las 4 o 5 de la tarde, varios pasillos del mercado quedan completamente a oscuras, afectando sus ventas y la conservación de productos perecederos.

Uno de los afectados, Plutarco de la Rosa, señaló que ha tenido que recurrir a la linterna de su celular para poder trabajar: “Imagínese vender carne en la oscuridad, ¿quién se atreve a comprar así?”, comentó.

Las ventas han disminuido notablemente desde que se intensificaron los cortes de luz. “Si no hay luz, no hay clientes, y si no hay clientes, no hay ventas”, añadió el vendedor.

Otros comerciantes, como Rafael Sánchez, aseguran que los apagones ya superan las seis horas continuas: “Esto no es sostenible. Las carnes, los embutidos, todo se echa a perder sin refrigeración adecuada”.

Aunque algunos locales cuentan con inversores, no todos los vendedores tienen acceso a este recurso. El resultado: pérdidas económicas significativas debido a la descomposición de productos como queso, salami, jamón y carnes.

Alexander Decena, otro vendedor afectado, advirtió que el deterioro de los productos representa un problema serio de salud y de estabilidad económica para cientos de comerciantes: “Lo que no se vende, se pierde. Y nadie nos compensa esas pérdidas”.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, informó que la suspensión programada del servicio forma parte de un plan para reducir las pérdidas del sistema eléctrico. Este racionamiento continuará hasta alcanzar el objetivo de reducir las pérdidas al 25%.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior