¿Está el SENASA en Crisis? Déficit, Problemas y el Futuro del Seguro de Salud en la República Dominicana

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) cubre a más de siete millones de dominicanos, lo que representa el 73% de la población total.

En este análisis, se examina la situación actual de la entidad: demoras en los pagos a médicos y clínicas, suspensión de la entrega de medicamentos a domicilio, y un déficit de aproximadamente cinco mil millones de pesos en el régimen subsidiado.

Antiguos funcionarios como Altagracia Guzmán Marcelino y Bernardo Matías advierten que, para el 2030, este déficit podría superar los veinte mil millones de pesos si no se abordan las deficiencias estructurales. Asimismo, el expresidente Leonel Fernández critica la gestión del SENASA, calificándola de “clientelista y electoral”.

Por su parte, el presidente Luis Abinader afirma que el SENASA no está quebrado, pero que necesita constantes aportes de fondos para su funcionamiento.

¿Debería el SENASA seguir siendo una herramienta estatal para proteger a los sectores más vulnerables o transformarse en un simple pagador que impulse al sector privado?

📌 Comparte tu opinión en los comentarios y suscríbete para más análisis en LoQuePasaRD.

Este texto está reformulado, manteniendo los mismos puntos clave pero con un enfoque diferente en la redacción. ¿Te gustaría ajustar algo más?

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior