Magín Díaz afirma que la República Dominicana vive una estabilidad macroeconómica sólida y sostenible

magin diaz defiende manejo responsable de las finanzas publicas ac355b9d focus 0 0 896 504

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que la República Dominicana atraviesa un período de estabilidad macroeconómica sólida y sostenible, fundamentada en el fortalecimiento de las reservas internacionales y la confianza de los inversionistas extranjeros.

Durante su intervención en la Cátedra Magistral Lic. Salvador Ortiz, organizada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Díaz informó que el país cuenta con reservas internacionales superiores a los 14,000 millones de dólares y una inversión extranjera directa estimada en 4,800 millones.

Estos factores, indicó el funcionario, han permitido mantener un tipo de cambio estable, mejorar el acceso al financiamiento internacional en condiciones favorables y mantener el riesgo país en mínimos históricos.

Contraste con el panorama internacional

Díaz advirtió que este entorno interno contrasta con la situación económica global, afectada por las políticas fiscales y comerciales de Estados Unidos. “La economía norteamericana crece hoy a la mitad de su ritmo histórico y enfrenta desafíos inflacionarios y de deuda que impactan directamente a las economías emergentes”, explicó.

Manejo responsable de la deuda

En cuanto a la deuda pública, el ministro destacó la evolución positiva del país desde 2001, pasando de emitir bonos a corto plazo con tasas del 9% a colocaciones de hasta 40 años con condiciones más favorables. “En Hacienda y Economía no nos preocupamos por la deuda, nos ocupamos de ella”, enfatizó.

Compromiso con la Meta 2036 y la OCDE

Magín Díaz reiteró el compromiso del gobierno con la Meta 2036, un plan que busca eliminar obstáculos al crecimiento y preparar la incorporación de República Dominicana a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“No se trata de una declaración de intenciones, sino de reformas concretas en materia fiscal, institucional y social”, subrayó el titular de Hacienda.

Importancia de la cohesión social

Para concluir, Díaz resaltó que la estabilidad social es tan relevante como la macroeconómica. “Sin cohesión social, los avances económicos se debilitan. Las decisiones fiscales y de inversión pública deben tomarse con responsabilidad, incluso en contextos de tensión económica”, afirmó.

La conferencia contó con la participación de estudiantes, docentes y autoridades académicas, quienes destacaron la relevancia del encuentro para analizar los desafíos económicos del país.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior