Una nueva alerta de salud pública se ha generado en el distrito municipal de Cenoví, en San Francisco de Macorís, tras la intoxicación de al menos 14 estudiantes y 3 docentes debido a la exposición a pesticidas utilizados en fumigaciones aéreas realizadas en parcelas agrícolas cercanas.
Tabla de contenido
Los centros educativos afectados son el Centro Educativo Los Quemados, la escuela primaria Luisa Emilia Concepción y el Liceo César Nicolás Penson. Como medida preventiva, las clases presenciales fueron suspendidas temporalmente y se trasladaron a la modalidad virtual durante la jornada del incidente.
Síntomas y asistencia médica
Entre los síntomas reportados por los afectados se incluyen mareos, náuseas, cefaleas, desmayos y malestar general, todos compatibles con la inhalación de productos químicos agrícolas.
Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911 acudieron rápidamente al lugar para ofrecer asistencia. Algunos afectados fueron trasladados a centros médicos cercanos, donde fueron estabilizados y dados de alta tras recibir atención.
Medidas y advertencias ignoradas
El Ministerio de Agricultura había advertido previamente a las compañías responsables de fumigación aérea que evitaran operar fuera del horario autorizado. Esta disposición buscaba reducir los riesgos para la salud, especialmente en zonas escolares.
La advertencia fue resultado de una reunión entre autoridades educativas y gubernamentales de la provincia Duarte, en la que se abordaron las frecuentes intoxicaciones provocadas por el uso inapropiado de pesticidas cerca de los centros escolares.
No obstante, pese a los compromisos asumidos, las intoxicaciones siguen ocurriendo en distintos municipios de la región, lo que pone en evidencia la falta de cumplimiento y de fiscalización del protocolo establecido.
“Estas situaciones no pueden seguir repitiéndose sin consecuencias claras para los responsables. La salud de nuestros niños está en riesgo”, expresó un padre de familia del Liceo César Nicolás Penson.
Las autoridades educativas y de salud han reiterado el llamado a reforzar la vigilancia y aplicar sanciones ejemplares a las empresas que violen las disposiciones vigentes.











