
El Ministerio de Educación (Minerd) anunció que la Evaluación de Desempeño Docente 2025 contará con la participación activa de padres y estudiantes, marcando un hecho sin precedentes en el sistema educativo público dominicano.
Tabla de contenido
Este nuevo enfoque, respaldado formalmente por la Federación Nacional de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Fenapmaes), busca integrar la percepción de la comunidad educativa en el proceso de evaluación, promoviendo la transparencia, objetividad y corresponsabilidad en la mejora de la calidad educativa.
🔍 Propósito
Según el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, esta iniciativa permitirá conocer cómo estudiantes y familias valoran el trabajo del personal docente. La medida también responde a una solicitud de Fenapmaes para incluir su representación en los mecanismos de veeduría social del proceso.
“Reiteramos nuestro compromiso de apoyar el proceso y motivar el progreso continuo de todos los maestros y maestras de nuestros hijos”, expresó Jaime Tolentino, presidente de Fenapmaes.
📋 Detalles clave de la evaluación:
- Fecha: Abril de 2025
- Participantes: Más de 120,000 profesionales de la educación, incluyendo:
- Docentes
- Coordinadores pedagógicos
- Directores
- Psicólogos escolares
- Orientadores
- Dinamizadores TIC
- Maestros bibliotecarios
- Secretarios docentes, entre otros.
- Objetivo: Garantizar la calidad educativa y fomentar el desarrollo profesional continuo.
🤝 Amplio consenso
La Evaluación 2025 fue diseñada con un enfoque participativo, resultado de más de 190 encuentros con actores clave, incluyendo la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
El Minerd aseguró que toda la comunidad educativa podrá fiscalizar el desarrollo del proceso para garantizar su transparencia e imparcialidad.











