Fallece Franklin Domínguez, ícono del teatro dominicano

El reconocido dramaturgo y director teatral Franklin Domínguez, figura clave de las artes escénicas en República Dominicana, falleció este martes a los 94 años, tras una larga lucha contra una metástasis ósea.

El pasado 18 de agosto, su familia informó sobre su ingreso en un centro médico debido al delicado estado de salud que enfrentaba. Desde entonces, permaneció bajo atención especializada y rodeado de sus seres queridos.

La noticia de su fallecimiento ha generado gran pesar en el ámbito cultural nacional. El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó sus condolencias en un emotivo mensaje publicado en redes sociales, reconociendo su trayectoria como dramaturgo, director, actor, productor y exdirector de Bellas Artes.

fallece a sus 94 anos el dramaturgo franklin dominguez 97dfe700 focus min0.19 0.51 896 504

Una vida dedicada a la cultura

Nacido en Santiago de los Caballeros el 5 de junio de 1930, Franklin Domínguez dejó una huella profunda en el teatro, el cine, la televisión y la docencia. Autor de más de 70 obras teatrales, muchas de ellas representadas internacionalmente y traducidas a varios idiomas, fue además pionero en el cine dominicano con el largometraje La silla (1963).

Entre sus títulos más destacados figuran:

  • Omar y los demás (1975)
  • Lisístrata odia la política (1979)
  • Los borrachos (1983)
  • Las extrañas presencias (1992)
  • La telaraña del poder (2000)

También incursionó en la ópera con Anacaona y escribió piezas infantiles como Las aventuras de Chachalaca y Pelón.

Reconocimientos y legado

Franklin Domínguez recibió el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, así como múltiples distinciones nacionales e internacionales por su inquebrantable aporte a la cultura. Ocupó cargos de liderazgo en diversas instituciones artísticas y fue miembro de entidades de autores tanto locales como extranjeras.

Su legado permanece vivo en la memoria del arte dominicano.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior