La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el pasado mes de enero cerró con la tasa de homicidios más baja registrada en la historia reciente de República Dominicana, con un índice de 8.42 por cada 100,000 habitantes.
Tabla de contenido
Raful atribuyó esta cifra a las estrategias conjuntas entre el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y las comunidades organizadas. Once territorios no registraron homicidios en el período, lo que fue calificado como un avance importante.
“Cada homicidio sigue siendo una tragedia, pero este resultado marca una ruta clara y efectiva en nuestra lucha contra la criminalidad”, afirmó la ministra.
Medidas contra el robo de motocicletas y celulares
Raful también abordó los altos índices de robo de motocicletas y celulares, señalando que son los delitos más frecuentes. En respuesta, anunció:
- Creación de un registro obligatorio y actualizado de motocicletas, en coordinación con la DGII y el INTRANT.
- Uso de cámaras del Sistema 911 y videovigilancia para identificar y rastrear vehículos robados.
- Participación de juntas de vecinos, iglesias y líderes comunitarios en planes preventivos de seguridad.
“Estamos trabajando cada viernes en una mesa técnica con organizaciones para regular el uso de motocicletas”, añadió Raful.
Nuevas regulaciones en camino
El Gobierno también está preparando una resolución que será sometida a vistas públicas para regular aún más el registro de motocicletas. Esta iniciativa busca:
- Facilitar la identificación rápida de vehículos robados.
- Proveer a la Policía herramientas efectivas de control y rastreo.
- Reducir significativamente el mercado ilícito de motocicletas y celulares.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Faride Raful reiteró que la seguridad es un proceso integral que requiere la participación activa de todos los sectores sociales. Las estrategias actuales apuntan a la prevención, el control y la cooperación ciudadana para fortalecer la convivencia pacífica.












