Tabla de contenido
En una nueva iniciativa diplomática, Estados Unidos y Panamá presentarán un proyecto de resolución ante la ONU para establecer una fuerza de supresión de pandillas en Haití, junto con una Oficina de Apoyo logístico sobre el terreno.
El anuncio fue realizado por Dorothy Shea, embajadora interina de EE. UU. ante las Naciones Unidas, durante una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis haitiana.
“Esto garantizará que la misión tenga las herramientas a su disposición para enfrentarse a las pandillas”, declaró Shea. Agregó que la nueva fuerza debe tener la capacidad de mantener el control territorial, proteger la infraestructura y respaldar a la Policía Nacional de Haití.
Guterres: “Una vergüenza” la falta de financiación
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de “vergonzosa” la falta de apoyo a Haití, señalando que apenas se ha recibido menos del 10 % de los 908 millones de dólares requeridos para asistir a los 3.9 millones de personas en situación vulnerable en 2025.
“Haití sigue abandonado y sin suficiente financiación”, lamentó Guterres, advirtiendo que más de 1.7 millones de personas están en riesgo de no recibir asistencia humanitaria este año.
Postura de República Dominicana
La delegación dominicana ante la ONU, representada por Wellington Bencosme, apoyó la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) pero subrayó que sigue siendo insuficiente. Solicitó un marco estratégico más robusto que permita desmantelar el poder de las bandas armadas en Haití.
“Cada día perdido significa más niños reclutados y más familias desplazadas”, advirtió Bencosme.
Haití solicita apoyo logístico y fondos
La delegación haitiana reafirmó la urgencia de asistencia humanitaria y solicitó respaldo logístico para distribuir ayuda a las comunidades afectadas por la violencia.
También pidió explorar nuevas fuentes de financiación, ante la escasez de fondos actuales. El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, de visita en Washington, respaldó la hoja de ruta definida por la ONU.
Representantes de Francia, Reino Unido y otros países expresaron disposición para fortalecer la MSS en Haití.











