
El presidente Luis Abinader ha decidido continuar con la suspensión de las actividades laborales y educativas este jueves en el Distrito Nacional, así como en las ocho provincias en alerta roja, como una medida preventiva ante el paso de la tormenta tropical Melissa. Esta medida fue anunciada luego de una reunión con los organismos de emergencia, en la cual el mandatario reiteró que la prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Abinader destacó: “Esperamos que Melissa se aleje lo más posible, pero mientras tanto, debemos actuar con cautela y precaución.”
Por su parte, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), explicó que los vehículos que transportan productos esenciales como alimentos perecederos, medicamentos y combustibles están exentos de la suspensión. Además, confirmó que los supermercados permanecerán abiertos hasta las 10:00 p.m. para asegurar el acceso de la población a productos básicos.
Méndez calificó a la tormenta Melissa de “bastante errática” y resaltó que su velocidad de desplazamiento ha disminuido a tan solo 4 km/h, lo que provoca incertidumbre sobre su trayectoria. Informó que se prevé que Melissa pueda dejar precipitaciones superiores a los 300 mm en algunas zonas, con las lluvias más intensas concentradas durante la madrugada y la jornada del jueves, con posibilidades de que se extiendan hasta el viernes.
Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), señaló que el mayor riesgo radica en los acumulados de lluvia, particularmente en la zona costera del Caribe. Aunque Melissa se desplaza lentamente hacia el noroeste, sigue siendo una amenaza importante debido a las lluvias continuas.
En cuanto a las disposiciones laborales, el Ministerio de Trabajo emitió la Resolución 10-2025, que suspende las actividades en el sector privado hasta el jueves 23 en las provincias que se encuentran bajo alerta roja. Sin embargo, se exceptúa a los servicios esenciales, como supermercados, estaciones de combustible, hospitales y telecomunicaciones, los cuales podrán operar con personal reducido.
Por otro lado, el Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que las instituciones estatales en las provincias en alerta roja también deberán suspender la jornada laboral, aunque los responsables de los organismos podrán ajustar los horarios según sea necesario para garantizar la continuidad de los servicios imprescindibles.
En la provincia de San Juan, unas 45 personas han sido albergadas en refugios habilitados debido a las lluvias intensas y ráfagas de viento generadas por Melissa.
Provincias en alerta:
Alerta roja: Distrito Nacional, Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan, San Cristóbal y Peravia.
Alerta amarilla: La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.
Alerta verde: Santiago, María Trinidad Sánchez y Duarte.
A la fecha, Melissa es la decimotercera tormenta tropical en formarse este año en el Atlántico, en una temporada ciclónica que ha superado las expectativas, con una mayor actividad que la habitual. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado que entre 13 y 18 tormentas tropicales se formarán este año, y entre 5 y 9 podrían intensificarse hasta convertirse en huracanes.Gobierno mantiene medidas de protección para la ciudadanía frente al paso de la tormenta tropical Melissa
El presidente Luis Abinader ha decidido continuar con la suspensión de las actividades laborales y educativas este jueves en el Distrito Nacional, así como en las ocho provincias en alerta roja, como una medida preventiva ante el paso de la tormenta tropical Melissa. Esta medida fue anunciada luego de una reunión con los organismos de emergencia, en la cual el mandatario reiteró que la prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Abinader destacó: “Esperamos que Melissa se aleje lo más posible, pero mientras tanto, debemos actuar con cautela y precaución.”
Por su parte, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), explicó que los vehículos que transportan productos esenciales como alimentos perecederos, medicamentos y combustibles están exentos de la suspensión. Además, confirmó que los supermercados permanecerán abiertos hasta las 10:00 p.m. para asegurar el acceso de la población a productos básicos.
Méndez calificó a la tormenta Melissa de “bastante errática” y resaltó que su velocidad de desplazamiento ha disminuido a tan solo 4 km/h, lo que provoca incertidumbre sobre su trayectoria. Informó que se prevé que Melissa pueda dejar precipitaciones superiores a los 300 mm en algunas zonas, con las lluvias más intensas concentradas durante la madrugada y la jornada del jueves, con posibilidades de que se extiendan hasta el viernes.
Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), señaló que el mayor riesgo radica en los acumulados de lluvia, particularmente en la zona costera del Caribe. Aunque Melissa se desplaza lentamente hacia el noroeste, sigue siendo una amenaza importante debido a las lluvias continuas.
En cuanto a las disposiciones laborales, el Ministerio de Trabajo emitió la Resolución 10-2025, que suspende las actividades en el sector privado hasta el jueves 23 en las provincias que se encuentran bajo alerta roja. Sin embargo, se exceptúa a los servicios esenciales, como supermercados, estaciones de combustible, hospitales y telecomunicaciones, los cuales podrán operar con personal reducido.
Por otro lado, el Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que las instituciones estatales en las provincias en alerta roja también deberán suspender la jornada laboral, aunque los responsables de los organismos podrán ajustar los horarios según sea necesario para garantizar la continuidad de los servicios imprescindibles.
En la provincia de San Juan, unas 45 personas han sido albergadas en refugios habilitados debido a las lluvias intensas y ráfagas de viento generadas por Melissa.
Provincias en alerta:
Alerta roja: Distrito Nacional, Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan, San Cristóbal y Peravia.
Alerta amarilla: La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.
Alerta verde: Santiago, María Trinidad Sánchez y Duarte.
A la fecha, Melissa es la decimotercera tormenta tropical en formarse este año en el Atlántico, en una temporada ciclónica que ha superado las expectativas, con una mayor actividad que la habitual. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado que entre 13 y 18 tormentas tropicales se formarán este año, y entre 5 y 9 podrían intensificarse hasta convertirse en huracanes.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











