
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, presentó este miércoles un conjunto de nuevas medidas para reforzar la seguridad en Santiago, buscando mantener los bajos niveles de criminalidad que la ciudad ha experimentado en los últimos años.
Entre las acciones anunciadas destaca la instalación de 400 nuevas cámaras de videovigilancia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, que estarán ubicadas en puntos estratégicos para mejorar el monitoreo de la ciudad.
Mayor patrullaje y fiscalías comunitarias
Además, Raful informó que se incrementará el patrullaje preventivo con la incorporación de nuevos vehículos y agentes, que estarán listos para sumarse en la próxima promoción policial. También se crearán tres fiscalías comunitarias en distintos sectores de Santiago en los próximos seis meses, con el objetivo de agilizar la respuesta ante conflictos locales.
Otro de los proyectos anunciados es la construcción del nuevo Palacio de la Policía en Santiago, que se financiará con fondos obtenidos por el Ministerio Público a través de la incautación de bienes.
La ministra presentó estas medidas tras participar en la reunión número 114 del Plan de Seguridad Ciudadana, realizada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa, donde estuvo acompañada de la vicepresidenta Raquel Peña y otras autoridades nacionales.
Resultados positivos en seguridad
Raful destacó que Santiago ha logrado mantener una tasa de homicidios de 5.03 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas del país y significativamente inferior a la cifra de 25% registrada hace una década. Aseguró que este éxito es el resultado de un trabajo conjunto entre diversas instituciones bajo la dirección del presidente Luis Abinader.
La ministra también se refirió a los avances en la lucha contra el robo y la venta ilegal de contadores eléctricos, un delito que ha mostrado una disminución considerable gracias a las acciones coordinadas con la Policía Nacional.
Finalmente, adelantó que en las próximas semanas el Gobierno presentará la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, que promete transformar la estructura y cultura institucional del cuerpo policial.
Un encuentro fuera del Distrito Nacional
Por primera vez, la reunión del Plan de Seguridad Ciudadana se celebró fuera de la capital. La vicepresidenta Raquel Peña explicó que el objetivo de esta medida es acercar las políticas públicas a las comunidades y fortalecer la presencia institucional en todo el territorio nacional.
En el evento participaron también la procuradora general de la República Yeni Berenice Reynoso, la gobernadora provincial Rosa Santos, el senador de Santiago Daniel Rivera, el director de la Policía Nacional Ramón Antonio Guzmán Peralta, y otros altos funcionarios.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











