El huracán Erin se convirtió oficialmente este viernes en el primer huracán de la temporada ciclónica 2025, con vientos sostenidos de 120 km/h y previsión de seguir intensificándose durante el fin de semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Aunque su trayectoria lo mantendrá a cientos de kilómetros al norte de República Dominicana, se espera que el sistema deje efectos indirectos como oleaje peligroso, lluvias dispersas y ráfagas de viento en varias regiones del país.

De acuerdo con Juan Carlos de La Rosa, predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Erin generará oleaje anormal desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo, afectando la franja costera norte del país.
A partir del sábado 16 de agosto (Día de la Restauración), se pronostica un incremento en la nubosidad con chubascos dispersos durante la mañana en zonas como:
- La Altagracia
- El Seibo
- Hato Mayor
- Samaná
- La Romana
Durante la tarde, las lluvias podrían intensificarse y extenderse a otras provincias como Santo Domingo, Monte Plata, Santiago Sur, La Vega, San Juan y Elías Piña, entre otras.
Según el informe de Indomet, las probabilidades de que RD reciba vientos con fuerza de tormenta tropical son bajas (entre 5% y 10%). Sin embargo, se esperan vientos moderados con ráfagas superiores en las localidades del litoral atlántico.
El CNH mantiene avisos de tormenta tropical para varias islas del Caribe, incluyendo Anguila y Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y Saint Maarten.
Las marejadas generadas por Erin comenzarán a sentirse en el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, extendiéndose hacia el Atlántico occidental en los próximos días.
.











