Oleada de inmigrantes en California, Texas y Arizona provoca cierre de puentes internacionales en los tres estados

GettyImages-1710077609.webp

La crisis migratoria en Estados Unidos ha obligado a los funcionarios de la Patrulla Fronteriza a tomar medidas drásticas para redirigir a su personal para detener a los miles de migrantes cerrando puentes internacionales fronterizos en Arizona, California y Texas

Los solicitantes de asilo esperan ser procesados ​​por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. después de cruzar el Río Grande.
Los solicitantes de asilo esperan ser procesados ​​por agentes de la Patrulla Fronteriza tras cruzar el Río Grande. Crédito: John Moore | Getty Images

La Patrulla Fronteriza en los estados de California, Texas y Arizona están al borde del agobio debido a la llegada de miles de migrantes a Estados Unidos que tomarán medidas contundentes para enfrentar este desafío.

De acuerdo con fuentes locales y con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ha habido una crisis en cuatro áreas, desde el cierre de uno de los dos puestos internacionales en la estación fronteriza de Eagle Pass, Texas, a todo el tránsito desde el lunes en la tarde.

Asimismo, se cerró un cruce internacional en Lukeville, Arizona.

Los cierres se realizaron con el objetivo de “redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a detener a los inmigrantes”, explicó la CBP.

En otras zonas de la frontera sur, se tomaron otras medidas parecidas para abordar el incremento repentino de inmigrantes en otros puntos críticos.

El sector Tucson, que se extiende en mayor parte de la frontera entre Arizona y México, suspendió sus cuentas en redes sociales el domingo pasado para hacer uso de todo su personal para afrontar el “flujo sin precedentes” de los migrantes, indicó el jefe del sector, John R. Modin.

“Se necesita todo el personal disponible”, manifestó Modlin, y agregó: “Para ser claros, mi intención es permanecer transparente”.

El jefe había dado a conocer antes que sus oficiales había hecho alrededor de 15,300 arrestos por medio de su sector fronterizo en una semana, igualmente de realizar tres redadas de drogas, decomisando 117 libras de fentalino con destino a Estados Unidos.

Los datos del CBP mostraron que 52,000 personas se presentaron en los cruces fronterizos en toda la frontera suroeste para entrar a Estados Unidos en octubre, un número eclipsado por los 189,000 que fueron descubiertas tratando de pasar ilegalmente entre puntos de entrada en el mismo mes.

Por su parte, la directora ejecutiva de servicios para migrantes de la empresa de asistencia legal Al Otro, Erika Pinheiro, dijo que los cárteles y los traficantes de personas cambian intencionalmente de estrategia y mandan a migrantes a diferentes zonas para probar las debilidades de la Patrulla Fronteriza.

“[Es] algo así como un juego de golpear al topo. La gente primero fue al Río Grande, luego a Yuma y luego a El Paso”, dijo Pinheiro.

“Realmente depende de qué países provienen los inmigrantes y cómo funcionan las redes de contrabando en la frontera“, informó New York Post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior