Impacto del gravamen a ahorrantes: preocupación de la Asociación de Bancos

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) expresó su preocupación por la carga tributaria que la reforma fiscal impondría a los ahorrantes en la República Dominicana.

Su presidenta, Cristina De Castro, advirtió que un gravamen más alto podría desincentivar esta práctica personal y, en consecuencia, afectar el crecimiento económico del país.

Señaló que un impuesto sobre los intereses, que ya se gravan al 10%, desestimula esta iniciativa.

VITAL PARA EL SISTEMA FINANCIERO.

De Castro indicó que las reservas de los ciudadanos representan la base sobre la cual surgen las inversiones que fomentan el desarrollo sostenible.

Además, consideró que el ahorro es fundamental para el fortalecimiento del sistema financiero.

Alertó sobre el potencial impacto del cambio fiscal propuesto en la calidad de la cartera de crédito, ya que un aumento en los precios dificultaría a los clientes saldar sus deudas.

RECONOCE AMBIENTE DE DIÁLOGO

Asimismo, reconoció el ambiente de diálogo promovido por el Gobierno y el Congreso, y expresó optimismo sobre una eventual revisión de los aspectos que podrían tener un efecto adverso en la economía.

Confió en que en las vistas públicas y el proceso de discusión en el Legislativo se considere la eliminación de medidas que desincentiven el ahorro.

La Asociación reiteró su disposición de colaborar en este proceso con argumentos técnicos, sustentados en el conocimiento del sector financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *