Faride Raful Llama a la Juventud a Participar en la Transformación del País

San Francisco de Macorís.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, instó a los jóvenes de esta localidad a participar activamente en el proceso de reforma policial que está promoviendo el gobierno, resaltando la importancia de su involucramiento en la creación de un país más seguro y próspero.

Durante su intervención en el foro "Diálogos por la Convivencia Social", una iniciativa del Ministerio de Interior y Policía que se realiza en diversas regiones del país, la ministra subrayó la necesidad de que la juventud asuma un papel clave en estos cambios. Raful también indicó que estos encuentros son una oportunidad para promover la reforma y atender las inquietudes de diferentes sectores sociales.

“Estamos en un momento decisivo. Les invito a ser parte activa de esta reforma y a actuar con responsabilidad en sus decisiones”, afirmó Raful. Destacó que este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer una Policía Nacional más accesible a la ciudadanía y conocer las expectativas de los jóvenes sobre el rol de la institución en la sociedad.

Raful también recorrió las mesas de trabajo, alentando a los jóvenes a proseguir con sus estudios y formación profesional, al señalar que el desarrollo académico es fundamental para alcanzar el éxito y acceder a más oportunidades.

Los participantes compartieron sus expectativas sobre el papel de la Policía Nacional, enfatizando la necesidad de mejorar la relación entre los agentes y la comunidad. Entre las sugerencias, destacaron la importancia de una adecuada capacitación para los miembros de la Policía, que los prepare para asumir sus funciones con responsabilidad.

El evento fue moderado por la psicóloga y terapeuta familiar Olga Yris Cuello, quien abordó la importancia del autocontrol para promover una mejor convivencia social.

Encuentro con Empresarios y Líderes Comunitarios

En otro diálogo con empresarios y representantes comunitarios, la ministra Raful expuso la visión del gobierno de fomentar un modelo de gobernanza donde la Policía colabore estrechamente con la ciudadanía, subrayando que las personas deben estar en el centro de todas las políticas de seguridad.

Raful explicó que para lograr este objetivo es esencial fortalecer las dinámicas entre la Policía y el tejido social, lo que permitirá implementar las transformaciones que la sociedad demanda. Este encuentro fue moderado por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus.

Durante la sesión, Paul José Cepeda, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), enfatizó la necesidad de una mejor capacitación para los agentes, sugiriendo un entrenamiento físico adecuado para disminuir la dependencia del uso de armas. Miguel Martínez, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de la provincia Duarte, solicitó aumentar el patrullaje en áreas conflictivas y construir un destacamento en el distrito municipal El Aguacate.

Perla Pérez, de la Cámara de Comercio de la provincia Duarte, subrayó la importancia de mejorar las condiciones laborales de los policías para garantizar un mejor servicio a la población. Asimismo, Odilin Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de San Francisco de Macorís, destacó la necesidad de colaboración entre la Policía y los líderes comunitarios para abordar los problemas locales.

Diálogo con Agentes de la Policía

Durante un conversatorio con los policías de la Regional Nordeste, Ángela Jáquez, viceministra de Seguridad en los Gobiernos Provinciales, resaltó que San Francisco de Macorís ha logrado una integración ejemplar entre la Policía, la Fiscalía, las comunidades y diversas entidades estatales, lo que ha permitido avances significativos en seguridad ciudadana.

Jáquez mencionó que la tasa de homicidios en la ciudad ha disminuido, pasando de 18.5 por cada 100,000 habitantes en 2021 a un rango actual de entre 10 y 11. La gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés, instó a los policías a sentirse seguros y confiados, afirmando que los diálogos buscan mejorar las condiciones de convivencia para todos.

El general Juan Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, en representación del director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, motivó a los agentes a participar abiertamente en el diálogo, asegurando que sus propuestas serán consideradas en el proceso de transformación de la Policía.

Este encuentro fue moderado por Jimmy Ospina, asesor del Comisionado de la Reforma Policial, y Mauricio Bastien, del proyecto de seguridad de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (Usaid), quienes instaron a los agentes a llevar a cabo sus funciones con calidad y profesionalismo, garantizando así la confianza de la ciudadanía en su labor de protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior