
Fernando Valenzuela, el legendario lanzador que cautivó a los fanáticos de las Grandes Ligas y generó el fenómeno cultural conocido como "Fernandomanía", ha fallecido a los 63 años, según anunció el equipo de los Dodgers de Los Ángeles. Su muerte se produce tras su decisión de alejarse de sus labores de transmisión para enfocarse en su salud.
Valenzuela es recordado como uno de los jugadores más influyentes en la historia de los Dodgers. El presidente del equipo, Stan Kasten, destacó su legado, mientras que el comisionado de la MLB, Robert Manfred Jr., lo describió como un jugador que impactó a su generación. Se anunció que será homenajeado durante la próxima Serie Mundial.
Durante su carrera de 17 años, Valenzuela fue seis veces All-Star, acumulando 173 victorias y más de 2,000 ponches. Su trayectoria incluyó 11 temporadas con los Dodgers y pasos por varios otros equipos de la liga. Nacido en el pequeño pueblo de Etchohuaquila, Sonora, México, Valenzuela se convirtió en una figura emblemática no solo en el béisbol, sino también en la comunidad latina.

El famoso lanzador ganó tanto el Premio Cy Young como el Premio al Novato del Año en 1981, siendo el primer jugador en lograr esta hazaña. Su estilo único y su carisma lo convirtieron en un ícono, y su impacto trasciende el deporte, proporcionando un modelo a seguir para muchos.
La camiseta con el número 34 de Valenzuela fue retirada por los Dodgers en 2023, un homenaje a su inigualable contribución al equipo y al béisbol en general. Le sobreviven su esposa, Linda, y sus cuatro hijos, quienes continúan su legado.