Trump arremete contra Puerto Rico: consecuencias en estados importantes

Los insultos hacia Puerto Rico durante un mitin del expresidente Donald Trump (2017-2021) el pasado domingo en Nueva York, donde un comediante afirmó que la isla era una “isla flotante de basura”, podrían resultar en un revés significativo para las aspiraciones del candidato republicano, dado que cerca de un millón de votantes puertorriqueños residen en estados clave.

Antes del discurso de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe comentó que “literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”, lo que desató una ola de rechazo.

“Esto definitivamente le costará votos muy importantes a Trump”, afirmó Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Consecuencias para la campaña de Trump

Políticos de ambos partidos, artistas y la comunidad puertorriqueña y latina en EE.UU. han condenado la retórica racista y vulgar que, en general, también apunta a los hispanos.

La campaña intentó distanciarse de las declaraciones de Hinchcliffe, asegurando que no representan a Trump. Sin embargo, el daño ya parece estar hecho, y el insulto podría hacer que cientos de miles de puertorriqueños en los siete estados clave voten por Kamala Harris, quien recientemente presentó un plan para ayudar a la isla.

Miguel Tinker Salas, analista político y profesor retirado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, señaló que los comentarios de Hinchcliffe reflejan la retórica racista que siempre ha acompañado a Trump y su círculo cercano.

“Estos mensajes se han repetido a lo largo de la campaña, insinuando que los inmigrantes ‘envenenan’ la raza. No pueden disfrazarlo como ‘un chiste’”, afirmó Tinker Salas.

Impacto en estados clave

Hinojosa y Tinker Salas advierten que el mayor daño para Trump podría registrarse en Pensilvania, donde existe una comunidad puertorriqueña muy activa.

Más de 470,000 puertorriqueños residen en Pensilvania, 132,000 en Carolina del Norte y otros 124,000 en Georgia. Además, hay decenas de miles más en Arizona, Wisconsin, Nevada y Michigan, según datos del censo.

Las críticas hacia Trump se centran en su falta de censura inmediata de las palabras de Hinchcliffe. El gobernador de Pensilvania, el demócrata Josh Shapiro, afirmó que el candidato no tomó esa acción porque “ha construido su carrera atacando a otros, acercándose a la provocación a expensas de otros”.

Para Hinojosa, esto podría ser un golpe decisivo que influya en la campaña a menos de una semana de las elecciones, especialmente considerando el apoyo de artistas como Bad Bunny, Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi y René Pérez (Residente) hacia Harris.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior