En un reciente escándalo, varios oficiales superiores y subalternos de la Policía Nacional en República Dominicana están bajo investigación tras ser acusados de integrar una red delictiva que operaba dentro de la institución. Según informaron las autoridades, esta red se dedicaba a la extracción irregular de municiones desde los depósitos policiales, supuestamente con el propósito de venderlas de manera clandestina.
La investigación, encabezada por organismos de inteligencia del Estado, ha revelado la implicación de varios coroneles, cuyos nombres aún no han sido divulgados. Se informó que los implicados extraían municiones de los depósitos policiales en violación de los protocolos establecidos. Debido a estos hallazgos, la intendencia de armas de la Policía Nacional fue intervenida y permanecerá bajo supervisión hasta que se finalicen las indagaciones.
El Ministerio de Interior y Policía ha remitido los hallazgos al Ministerio Público, que actualmente trabaja en la recolección de pruebas para formalizar el caso y proceder con las acusaciones contra los involucrados. Fuentes cercanas indicaron que representantes del Ministerio Público están llevando a cabo los levantamientos necesarios para documentar la investigación y someter a la justicia a los oficiales acusados.
En un comunicado, el Ministerio de Interior y Policía subrayó el compromiso del Gobierno dominicano con la transparencia y la justicia dentro de las instituciones de seguridad pública. "Esta acción forma parte de un compromiso firme con la legalidad y el fortalecimiento de los mecanismos de justicia en la República Dominicana, garantizando que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos", expresó el Ministerio.
Además, como parte de las reformas institucionales impulsadas por el presidente Luis Abinader, el Ministerio de Interior y Policía implementará un mecanismo de supervisión conjunto con la Policía Nacional para asegurar un manejo adecuado y seguro de los inventarios de municiones y equipos. Este esfuerzo responde al objetivo de modernizar y transparentar la Policía Nacional, restaurando así la confianza pública en las instituciones de seguridad del país.
Este caso se convierte en un pilar fundamental del proceso de reforma y transformación de la Policía Nacional, y las autoridades aseguran que se tomarán todas las medidas necesarias para que hechos similares no vuelvan a ocurrir.