La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) se inaugurará esta noche a las 7:00 p.m., con una gala especial en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
El evento dará inicio con un homenaje al escritor y Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison, y contará con la comunidad de Washington Heights como invitada de honor, una zona de Nueva York que alberga la mayor concentración de dominicanos en la ciudad. La FILSD se llevará a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, con un variado programa que reunirá a escritores nacionales e internacionales de renombre.
Joan Ferrer, director de la feria, compartió detalles sobre el evento, destacando la rica oferta literaria que estará disponible desde hoy hasta el 17 de noviembre.
Expectativas altas para la Feria 2024
A pocas horas de dar inicio a la celebración literaria, Ferrer expresó sus altas expectativas y destacó el esfuerzo invertido para crear un espacio que cumpla con las expectativas del público y los expositores.
"Estamos ultimando los detalles. Ya los pabellones exteriores están montados y estamos trabajando en los aspectos finales de los interiores. Estos pabellones siguen el esquema conceptual de la feria, y, al igual que el año pasado, habrá actividades dentro de los museos, en paralelo con sus exhibiciones permanentes. Todo avanza según lo planeado", indicó Ferrer.
El año pasado, la organización y el diseño de la feria recibieron excelentes comentarios, destacando la programación, la afluencia de público y la venta de libros por parte de editoriales y autores.
Novedades y actividades
Este año, regresa el Pabellón del Cómic con una programación renovada, así como el Paseo de la Lectura, que sigue siendo la columna vertebral de la feria, albergando la mayor cantidad de librerías y editoriales. Además, el Pabellón de Editoriales se ha establecido de manera semipermanente, sirviendo también como espacio para una variedad de actividades.
El Bono Libro: una iniciativa para los jóvenes
Uno de los atractivos de la feria es el programa Bono Libro, que se ha relanzado para incentivar la participación del público, especialmente de los jóvenes.
"Este año estamos duplicando el alcance del Bono Libro, con una oferta seleccionada que promete competir con cualquier librería del mundo. Los asistentes podrán obtener un sello en su pasaporte al participar en tres actividades, lo que les permitirá canjearlo por un libro gratuito", explicó Ferrer.
Apoyo a los talleristas
La FILSD también ha destinado becas para los talleristas provenientes de diversas regiones del país, cubriendo su alojamiento y dietas para que puedan participar activamente en el evento.
"Los talleristas recibirán un paquete que incluye alojamiento y dietas, lo que les permitirá disfrutar del programa completo y luego llevarse a sus comunidades las experiencias vividas, implementando los conocimientos adquiridos en los más de cien talleres formativos que ofreceremos", añadió Ferrer.
Un programa repleto de actividades
La feria contará con más de 600 actividades, incluyendo 130 presentaciones de libros, en las que participarán autores consagrados y nuevos talentos. La programación incluirá conferencias, exposiciones, conversatorios, proyecciones de cortos y largometrajes, talleres, recitales poéticos, coloquios, obras de teatro y cuentacuentos.
Ferrer también destacó que, gracias a la creciente popularidad de las tiendas virtuales y el formato digital, este es un excelente momento para la literatura. "Es fascinante ver cómo los jóvenes están cada vez más interesados en adquirir literatura, ya sea en formato físico o digital", comentó.
Bajo el lema "Los libros conectan", la FILSD contará con la participación de 242 sellos editoriales, más de 500 actividades, y la presencia de decenas de distribuidores locales.