Caso Pandora: Implicado en la trama habría sido provisto con un fusil, ametralladora y pistolas

El coronel Narciso Antonio Feliz Romero, exintendente de armas de la Policía Nacional y uno de los principales imputados en el caso Pandora, se habría autoasignado un arsenal de armas de alto calibre, entre ellas un fusil Colt M-16, una ametralladora Sig Sauer, un revólver Ruger y una pistola Glock. Así lo revela un oficio remitido por el coronel Francisco Pimentel, actual intendente de armas de la Policía, al director de la institución, mayor general Ramón Guzmán Peralta, y a la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

Según el documento, el coronel Feliz Romero, quien ocupó el cargo de intendente de armas desde noviembre de 2023 hasta el 25 de octubre de 2024, se autoasignó el fusil Colt M-16 mientras desempeñaba funciones al frente del Departamento II de Intendencia de Armas. Este fusil fue requerido por la Inspectoría General de la Policía, y finalmente fue devuelto por el cabo José Ariel Beato, siguiendo instrucciones de Feliz Romero, quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Armas asignadas oficialmente

Además del fusil M-16, el coronel Feliz Romero también tenía asignadas otras armas de alto calibre. Según los registros oficiales, el 5 de enero de este año se le asignó una ametralladora Sig Sauer calibre 9 milímetros mediante el formulario No.73202. El 28 de marzo, se le entregó un revólver Ruger calibre .38, y el 3 de julio de 2024, se le asignó una pistola Glock calibre 9 milímetros, según el formulario No.78029.

Desvío de municiones y venta ilegal

El Ministerio Público ha detallado en la solicitud de medida de coerción que el coronel Feliz Romero utilizó su posición en la Policía Nacional para sustraer, vender y comercializar municiones y accesorios que estaban bajo su control. El exintendente de armas habría realizado estas actividades ilícitas con la complicidad de otros miembros de la institución, incluyendo al capitán Nelson Váldez, el cabo Jorge Luis Zorrilla Marte, y los rasos Héctor José Acevedo Liriano y Morelbin Medina Pérez.

Este nuevo giro en el caso Pandora pone en evidencia la implicación de altos funcionarios de la Policía Nacional en una red de corrupción que involucra el tráfico ilegal de armas y municiones, lo que agrava aún más las acusaciones contra los implicados.

Impacto en la investigación

La revelación de este arsenal de armas y el desvío de municiones por parte de un alto oficial de la Policía Nacional añade un nuevo nivel de gravedad al caso Pandora, que ya está siendo investigado por la fiscalía. Las autoridades continúan recabando pruebas y reforzando la acusación contra los involucrados, quienes podrían enfrentar severas sanciones si se confirma su vinculación con actividades criminales y corrupción dentro de la institución policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior