Silvia Pinal, la diva del cine y la televisión mexicana, se despide con gloria

El fallecimiento de Silvia Pinal, legendaria actriz mexicana y figura emblemática del cine de oro, el teatro y la televisión, ha causado un profundo dolor en distintos sectores del país este jueves.

Reconocida como una de las divas más grandes de la cultura mexicana, su legado fue ampliamente celebrado y rememorado por instituciones, personalidades del arte y el público en general.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó sus condolencias resaltando el impacto que Pinal tuvo en la cultura nacional: "Con gran pesar lamentamos el fallecimiento de una de las grandes estrellas del cine mexicano: Silvia Pinal, quien no solo brilló en la pantalla con su talento y belleza, sino que también dejó una huella profunda en la cultura de nuestro país. Mi abrazo solidario a su familia y seres queridos".

En el ámbito legislativo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, propuso un homenaje en pleno, durante el cual los presentes rindieron un respetuoso aplauso colectivo tras un minuto de silencio.

"A tan solo unas horas de su partida, la primera actriz Silvia Pinal nos dejó a los 93 años. Solicito a esta asamblea que guardemos un minuto de silencio en su memoria y luego, un minuto de aplausos", expresó.

Por su parte, la Secretaría de Cultura destacó la magnitud de su carrera, que abarcó más de seis décadas y la llevó a participar en más de 60 películas y obras teatrales.

"Su legado sigue siendo un pilar esencial del cine, el teatro y la televisión en México", subrayó.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recordó la sensibilidad y humanidad de Pinal, además de su trascendencia en el cine internacional.

"Diva de la época de oro del cine mexicano, dejó una huella indeleble en el teatro, el cine de autor mundial y en grandes musicales", indicó.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también se sumó a los homenajes, destacando su trayectoria como una auténtica leyenda del cine nacional.

Por su parte, TelevisaUnivision, con la que Pinal colaboró durante varias décadas, resaltó su significativa contribución al entretenimiento mexicano, habiendo participado en más de 5.000 horas de contenido, entre ellas series emblemáticas como Mujer, casos de la vida real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior