En noviembre, se registraron 3,777 partos de haitianas en hospitales dominicanos.

embarazos-a48079f1-focus-0-0-608-342.jpg

Durante el mes de noviembre, los hospitales públicos de la República Dominicana registraron un total de 9,443 partos, de los cuales 3,777 fueron realizados a madres haitianas, lo que representa el 40% del total de nacimientos registrados.

En cuanto a las madres dominicanas, se reportaron 5,665 partos en hospitales públicos, lo que equivale al 60% de los nacimientos ocurridos en noviembre, tanto por vía vaginal como por cesárea.

Según los registros del Servicio Nacional de Salud (SNS), de los partos registrados en noviembre, 5,061 fueron por parto natural (53.6%) y 4,382 por cesárea (46.4%).

En comparación con noviembre de 2023, cuando se registraron 9,974 partos, el 36% de esos nacimientos fueron de madres haitianas. En los últimos dos años, se han registrado un total de 19,417 partos, con un 38% de madres haitianas.

Durante noviembre también se registraron 1,807 partos en adolescentes de 15 a 19 años, representando el 19.13% del total, además de 70 partos en menores de 15 años, aunque en estos casos no se especificó la nacionalidad.

En octubre, el SNS registró 10,060 partos en hospitales públicos, de los cuales el 40% fueron de madres haitianas. En septiembre, fueron 9,990 nacimientos, de los cuales 6,059 correspondieron a madres dominicanas y 3,900 a haitianas.

El promedio mensual de partos de madres haitianas en comparación con el total de partos en hospitales de República Dominicana ha oscilado entre el 32% y el 40% durante los primeros 11 meses de este año. En enero y febrero, el porcentaje fue del 35%, mientras que en marzo, abril y mayo fue del 32%; en junio y julio del 33%; en agosto del 35%; en septiembre del 39%; y en octubre y noviembre alcanzó el 40%.

Los hospitales con mayor cantidad de partos de madres haitianas este año incluyen la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina en Santo Domingo, el Estrella Ureña en Santiago, y el hospital Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, así como todos los hospitales ubicados en la zona fronteriza.

Mortalidad Materna
Según los informes del Ministerio de Salud Pública, hasta el 23 de noviembre, se han reportado un total de 153 muertes maternas en el sistema de vigilancia epidemiológica, de las cuales 72 fueron de madres haitianas y 81 de madres dominicanas. Esto significa que el 47% de las muertes maternas fueron de haitianas y el 52% de dominicanas.

El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 47 indicó que las muertes maternas se han presentado principalmente en mujeres de entre 10 y 44 años, siendo el grupo de 25 a 29 años el de mayor frecuencia. En las últimas cuatro semanas, se reportaron 11 muertes maternas.

Cabe recordar que en 2020, casi el 95% de todas las muertes maternas ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior