Rusia lleva a cabo un ataque masivo contra la red energética ucraniana en Navidad

Rusia lanzó el miércoles más de 70 misiles y un centenar de drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, lo que, según Kiev, dejó un muerto y dejó a cientos de miles de hogares sin electricidad ni calefacción en plena Navidad.

El presidente ruso, Vladimir Putin, "eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué podría ser más inhumano?", denunció su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Zelenski precisó que "más de 50 misiles" y algunos drones fueron derribados, pero los ataques causaron cortes de electricidad en varias regiones del país.

Este "terror" es "la respuesta de Putin a aquellos que mencionaron un ilusorio 'alto el fuego de Navidad'", dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga.

Los ataques afectaron a seis regiones de Ucrania, causando al menos un muerto y seis heridos, y provocaron severos cortes de calefacción en pleno invierno, según las autoridades ucranianas.

En la ciudad de Dnipró, en el centro-este de Ucrania, un trabajador de una central térmica falleció, informó el viceprimer ministro Oleksii Kuleba.

En Járkov, la segunda ciudad más grande del país, cerca de la frontera con Rusia, medio millón de hogares se quedaron sin electricidad, calefacción ni agua caliente, según el gobernador de la región, Oleg Sinegubov. Al menos seis personas resultaron heridas en los ataques en Járkov.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó haber detectado 78 misiles rusos y 106 drones, de los cuales derribaron 59 misiles y 54 drones.

Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, Rusia ha infligido graves daños a la red eléctrica de Ucrania, provocando apagones frecuentes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó este miércoles "el continuo asalto a la infraestructura energética de Ucrania" y elogió "la resistencia del pueblo ucraniano".

Por otro lado, en el lado ruso, cuatro personas murieron y varias resultaron heridas en un bombardeo ucraniano en Lgov, una ciudad de la región fronteriza de Kursk, donde Ucrania ha llevado a cabo una ofensiva desde agosto, según informó el gobernador Alexander Khinshtein.

Según la empresa ucraniana de energía DTEK, el ataque dañó gravemente los equipos de sus centrales térmicas.

Este ataque representa el decimotercer asalto a gran escala contra el sistema energético ucraniano en lo que va del año, afirmó la empresa. "Privar de luz y calor a millones de personas pacíficas que celebran la Navidad es un acto depravado y malvado al que debe responderse", señaló el director general de DTEK, Maxim Timchenko, en X.

La empresa nacional de electricidad, Ukrenergo, anunció restricciones en el suministro. "El enemigo lleva a cabo una vez más un ataque masivo contra el sector energético", declaró en Telegram el ministro ucraniano de Energía, German Galushchenko, agregando que las autoridades están tomando "medidas" para reducir el consumo.

Los cortes afectaron incluso brevemente la región de Ivano-Frankivs, en el oeste de Ucrania, a cientos de kilómetros del frente.

El ministro Sibiga mencionó que un misil ruso "pasó por los espacios aéreos de Moldavia y Rumanía", aunque Rumania aseguró no haber detectado ningún misil en su espacio aéreo.

El ataque ocurrió el mismo día en que Ucrania celebró, por segunda vez en su historia moderna, la Navidad el 25 de diciembre, en lugar del 7 de enero, como lo hacían bajo el calendario juliano que sigue la Iglesia ortodoxa rusa. Este cambio fue oficializado en el verano de 2023 como un desafío hacia Rusia, aunque entre 2017 y 2022 Ucrania ya celebraba la fiesta en ambas fechas.

Putin prometió el domingo a Ucrania más "destrucción", después de un ataque con drones contra edificios residenciales en la ciudad rusa de Kazán, situada a mil kilómetros de la frontera ucraniana.

Los bombardeos entre Rusia y Ucrania se han intensificado en los últimos meses, con ambos países tratando de reforzar sus posiciones antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien prometió poner fin rápidamente al conflicto.

El ejército ruso, que avanza rápidamente en el este de Ucrania, busca continuar con su progresión.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el miércoles haber tomado el control del pueblo de Vidrodjennia, cerca de Pokrovsk, una ciudad clave para las fuerzas ucranianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior