Último viaje presidencial de Biden incluirá encuentros con el Papa y Meloni

Biden-viaja-a-Roma-CDN.jpg.webp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partirá este jueves hacia Roma para una visita de cuatro días a Italia, durante la cual se reunirá con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, así como con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Este será el último viaje internacional de Biden, a menos de dos semanas de que entregue el poder y la Casa Blanca al republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero.

"El presidente tiene previsto hablar sobre los esfuerzos para avanzar en la paz mundial, incluida la labor del Papa Francisco para aliviar el sufrimiento de las comunidades vulnerables. También destaca la promoción de los derechos humanos por parte del Papa Francisco a nivel global", indicó este miércoles el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

"Posteriormente, se reunirá con los líderes de Italia para subrayar la sólida y duradera relación bilateral. Italia se ha convertido en un aliado clave en muchas prioridades de política exterior. Además, el presidente agradecerá a la primera ministra Meloni su liderazgo durante la presidencia del G7 en el último año, especialmente el acuerdo para distribuir 50.000 millones de dólares en préstamos en apoyo a Ucrania", agregó Kirby.

Este acuerdo, que utiliza los rendimientos de fondos rusos congelados en Europa, ha sido impulsado por Estados Unidos y mediado por Meloni dentro del G7 para alcanzar consensos dentro de la Unión Europea (UE).

Papa Francisco ha cuestionado la situación en Gaza
Biden, católico en un país mayoritariamente protestante, visitará al Papa Francisco acompañado por la primera dama, Jill Biden, en un momento en que el Pontífice ha sido crítico sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Este conflicto comenzó con un ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos, la mayoría civiles.

Desde entonces, Israel ha ocupado partes del enclave y ha llevado a cabo bombardeos e incursiones, resultando en más de 45.000 muertes en Gaza, que enfrenta escasez de alimentos, atención médica, vivienda y ahora está expuesta a la muerte por frío.

La Administración Biden lleva meses negociando un alto el fuego en Gaza y ha reiterado esta semana que el acuerdo, que debe incluir la liberación de rehenes en manos de Hamás, es inminente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior