
Luego de los comentarios del senador Marco Rubio, nominado por Donald Trump para ocupar el cargo de secretario de Estado de Estados Unidos, en los que destacó los desafíos que enfrenta la República Dominicana debido a su cercanía con Haití y la inestabilidad de ese país, el presidente Luis Abinader le expresó su agradecimiento e hizo un llamado a encontrar una “solución colectiva” ante la situación de violencia que vive Haití.
Las declaraciones de Rubio tuvieron lugar durante su audiencia de confirmación para el cargo que le ha sido propuesto por el presidente estadounidense, destacando el crecimiento y la resiliencia de la República Dominicana en los últimos años, a pesar de la ola de crímenes que azotan a la nación vecina.
“Agradezco a Marco Rubio por sus palabras sobre la República Dominicana y por reconocer la presión que enfrentamos debido a la violencia en Haití. Es fundamental que busquemos una solución colectiva”, expresó Abinader en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
En respuesta a una pregunta del senador Tim Kaine sobre los países de América Latina que están experimentando crecimiento, Rubio mencionó a la República Dominicana como uno de los ejemplos más destacados. A pesar de ser un “afectado directo” por la inestabilidad en Haití, el país ha logrado importantes avances.
“Pienso en la República Dominicana como un ejemplo de éxito; a menudo no se habla lo suficiente sobre ellos, pero enfrentan un gran reto debido a su cercanía con Haití y la situación que atraviesa ese país”, comentó Rubio, destacando también que la nación dominicana fue una de las más rápidas en superar los efectos de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, no solo por la rápida recuperación del turismo, sino también por los esfuerzos positivos que han logrado implementar.
En su intervención, Rubio también hizo una crítica sobre la política internacional de la República Dominicana, mencionando que fue Panamá quien convenció al país caribeño de cortar lazos con Taiwán y abrir las puertas al mercado chino, una estrategia que, según él, ha sido parte de la agresiva expansión de China en los últimos años.
“China ha tomado medidas muy agresivas en los últimos años para cambiar la orientación de varios países. Lograron que Panamá cambiara su postura y que a su vez convencieran a la República Dominicana. También han presionado a otras naciones, como Nicaragua, para seguir el mismo camino”, señaló Rubio.
El senador Rubio, nominado para sustituir a Antony Blinken en el cargo de secretario de Estado, continúa siendo una figura clave en la política exterior de Estados Unidos.