El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunirá este jueves con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, tiene previsto reunirse este jueves con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, según informó hoy la Casa Presidencial del país centroamericano.

"Le daremos una gran bienvenida a quien triunfó en las elecciones de julio en Venezuela y seguimos denunciando el fraude electoral", declaró el presidente Chaves durante su conferencia de prensa semanal.

Por su parte, el canciller costarricense, Arnoldo André, explicó que González Urrutia llegará a Costa Rica para "informar al presidente sobre la situación en Venezuela, compartir detalles sobre el triunfo que obtuvo con más de 7 millones de votos el pasado 28 de julio, y denunciar el fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro, quien se juramentó fraudulentamente como presidente".

Actualmente, González Urrutia se encuentra en Guatemala, adonde llegó procedente de República Dominicana, como parte de una gira por varios países que comenzó antes de la controvertida investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero. El líder chavista fue juramentado como presidente por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, tras unas elecciones que el bloque opositor asegura haber ganado, respaldado por actas que dicen haber reunido. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral venezolano, dominado por el oficialismo, proclamó la victoria de Maduro.

El Gobierno de Costa Rica rechazó la "ilegítima" toma de posesión de Maduro para un tercer mandato consecutivo, acusándolo de aplicar "terror de estado contra su pueblo". En un comunicado emitido el pasado viernes, la Cancillería costarricense condenó enérgicamente el acto de toma de posesión, alegando que Maduro busca perpetuarse en el poder a través de la persecución y el uso indebido de los medios electorales y judiciales.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, también calificó las elecciones en Venezuela de fraudulentas el mismo día de los comicios.

En agosto pasado, Costa Rica, sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), ofreció asilo político a Edmundo González y a la también líder opositora María Corina Machado. Ambos agradecieron el gesto, pero decidieron no aceptar la oferta.

Desde 2020, Costa Rica suspendió sus relaciones diplomáticas con Venezuela, cerrando su embajada y retirando al personal diplomático. En 2019, el país centroamericano también desconoció la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales y otorgó su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior