
El avistamiento fue captado por militares del Ejército Dominicano desde la Fortaleza Benito Monción, en Mao, Valverde.
Además, varias personas han reportado haber visto los restos de la nave, y algunos lograron capturar en video parte del incidente.
La nave, que despegó desde Boca Chica en Texas, tenía como objetivo sobrevolar el Golfo de México en un recorrido casi circular alrededor del planeta.
SpaceX había equipado la nave con 10 satélites de prueba para ensayar su lanzamiento. Este vuelo marcó la primera prueba de esta nueva y mejorada versión de la nave espacial.
Restos de la nave Starship de SpaceX
AME1890. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 16/01/2025.- Fotografía de los restos de la nave Starship de SpaceX captada este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE.
Según informaciones, los escombros cayeron en la región marina, por lo que no se espera que hagan contacto con territorio dominicano.
El cohete, de 123 metros de altura, despegó al final de la tarde. Tras el lanzamiento, los representantes de SpaceX confirmaron que la nave espacial había sido destruida.
Este no fue el primer lanzamiento del cohete. Para esta ocasión, la compañía mejoró la nave y la cargó con 10 satélites simulados para liberar en el espacio. La nave estaba destinada a caer en el océano Índico para concluir su misión, de aproximadamente una hora.
Este fue el séptimo vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande y potente del mundo. La NASA ya ha reservado un par de estas naves para transportar astronautas a la Luna a finales de esta década, mientras que el objetivo final de Elon Musk sigue siendo Marte.
“Cada lanzamiento de Starship es un paso más hacia Marte”, comentó Musk en X antes del despegue.
Horas antes, en Florida, la empresa de cohetes Blue Origin, dirigida por otro multimillonario, Jeff Bezos, lanzó su nuevo cohete New Glenn. Este alcanzó la órbita en su primer vuelo y colocó exitosamente un satélite experimental a miles de kilómetros sobre la Tierra, aunque el propulsor de la primera etapa se destruyó al no lograr aterrizar en la plataforma flotante en el Atlántico.