
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) anunció la creación de una nueva unidad enfocada en delitos menores en el metro, como orinar, mendigar y las ventas ambulantes, que afectan la calidad de vida en la ciudad. Así lo comunicó este jueves la comisaria de Policía, Jessica Tisch.
La nueva división sigue el modelo de un programa piloto previo que abordó comportamientos como acostarse en varios asientos de los vagones, fumar o consumir alcohol. Los detalles sobre esta unidad se darán a conocer en los próximos meses.
Con estas iniciativas, Tisch destacó que el objetivo es garantizar que los ciudadanos se sientan seguros, especialmente en el metro, donde la presencia policial ha aumentado con más de 200 agentes patrullando trenes y andenes. Según la comisaria, esta estrategia ha dado resultados positivos.
"Nuestros agentes no se quedarán de brazos cruzados si alguien está violando la ley y causando molestias a los pasajeros. Vamos a intervenir", afirmó Tisch durante su discurso anual en el Departamento de Policía de Nueva York.
La comisaria agregó que el metro no es un refugio para personas sin hogar ni un hospital psiquiátrico, y subrayó el deber de la ciudad de ofrecer los servicios adecuados a quienes los necesiten.
Además, la nueva unidad se centrará en la calidad de vida, recopilando quejas de los ciudadanos de manera similar a cómo funciona el sistema CompStat, que se utiliza para seguir la evolución de la criminalidad en la ciudad.
A pesar de los incidentes recientes en el metro, como empujones a las vías del tren, las estadísticas indican que la criminalidad ha disminuido en los últimos dos años. Tisch destacó que los tiroteos han bajado un 28% en lo que va de 2024, gracias a la intervención policial en zonas con alta criminalidad, con el apoyo de 650 agentes adicionales.