El actor Jesse Eisenberg, quien interpretó a Mark Zuckerberg en The Social Network (2010), ha dejado claro que no desea tener ninguna relación con el fundador de Meta. En una entrevista para BBC Radio 4, Eisenberg, nominado al Oscar 2024, expresó su desdén hacia el empresario y afirmó que evita seguir su carrera para no ser asociado con él.
Eisenberg explicó que su rechazo hacia Zuckerberg no tiene que ver con su papel en la película, sino con sus decisiones como empresario. "Este tipo está eliminando la verificación de hechos, ignorando problemas de seguridad y haciendo que quienes ya están amenazados se sientan aún más vulnerables", señaló. Estos comentarios llegan en un momento en el que Meta y Zuckerberg han sido objeto de controversias, como el cambio en el sistema de verificación de datos de Facebook e Instagram.
El 7 de enero, Zuckerberg anunció que Meta reemplazaría su sistema de verificación de hechos por un modelo de notas comunitarias, similar al de Elon Musk en X. Según Zuckerberg, la verificación tradicional generaba "errores, censura excesiva y sesgo político". Además, el empresario ha sido criticado por su relación con Donald Trump tras las elecciones de 2024, lo que ha generado aún más reproches en torno a su figura.
Eisenberg no solo expresó su desacuerdo con las acciones de Zuckerberg, sino que también destacó cómo la acumulación de poder y riqueza en la industria tecnológica está afectando la política en Estados Unidos. “Soy un ser humano que lee noticias, no alguien que sigue pensando en su papel en una película. Estas personas tienen miles de millones de dólares, más de lo que cualquiera haya tenido en la historia. ¿Y qué hacen con eso? Lo usan para congraciarse con alguien que predica odio”, comentó Eisenberg.
El actor también agregó que sus críticas no son por haber interpretado a Zuckerberg, sino por la preocupación de que sectores como la educación y la justicia para personas con discapacidad, donde su esposa trabaja, se verán más afectados en el futuro.
A pesar de las diferencias, Eisenberg sigue siendo una figura destacada en la industria del cine. Este año, está nominado al Oscar a Mejor Guion Original por A Real Pain, una comedia dramática en la que comparte pantalla con Kieran Culkin, también nominado a Mejor Actor de Reparto.
Zuckerberg se defiende
Ante las críticas sobre el fin de la verificación de hechos, Zuckerberg defendió su postura en el podcast de Joe Rogan. Explicó que la decisión de Meta fue influenciada por dos eventos clave en 2016: la victoria de Donald Trump y el Brexit en el Reino Unido.
"Esos fueron los dos momentos en los que enfrentamos una enorme presión para censurar contenido por razones ideológicas. Después de la elección de Trump, muchos en los medios decían que él solo ganó por la desinformación. Durante mucho tiempo acepté esa idea, pero ahora creo que hay que hacer lo que uno cree correcto", argumentó Zuckerberg.