Estados Unidos Recibe a los Extraditados por México: Ya Están Bajo Custodia

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México ya están bajo su custodia, según un comunicado emitido por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi.

Entre los extraditados se encuentran figuras notorias como Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, jefes del Cártel de Los Zetas. También está Vicente Carrillo Fuentes, quien encabezó el Cártel de Juárez durante casi dos décadas, y Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, está bajo custodia de EE.UU. Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, actual líder del CJNG, y José de Jesús Méndez Vargas, quien fue líder de La Familia Michoacana.

La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en tribunales de Nueva York, el Distrito de Columbia, Texas, Arizona, Chicago y Carolina del Norte.

"Juzgaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras —y, en algunos casos, han dado sus vidas— para proteger a personas inocentes del azote de los cárteles violentos", declaró Bondi.

Según el gobierno de Washington, muchos de los extraditados habían sido solicitados por Estados Unidos desde hacía tiempo, pero las solicitudes no habían sido atendidas por México.

La semana pasada, el gobierno de Donald Trump declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que muchos interpretaron como una presión sobre México.

La extradición de los narcotraficantes ocurrió coincidiendo con una visita de altos funcionarios mexicanos a Washington, quienes negocian con la administración Trump para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, los cuales EE. UU. planea implementar a partir del 4 de marzo.

Trump, por su parte, aseguró este jueves en el Despacho Oval que no ve avances significativos en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y Canadá, lo que lo mantiene en la postura de aplicar los aranceles del 25% contra ambos países la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior