El Papa insta a proteger la naturaleza frente a las "explotaciones codiciosas" en un mensaje a Brasil.

el-papa-francisco-reza-el-angelus-resfriado-desde-su-residencia-focus-0-0-896-504.jpg

El Papa Francisco ha instado a los países y organismos internacionales a comprometerse con prácticas que protejan la naturaleza de "explotaciones codiciosas", en un mensaje dirigido a los fieles brasileños y difundido por el Papa Francisco este miércoles.

Este mensaje forma parte de la Campaña Fraternidad 2025, promovida por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, que en esta edición se enfoca en la fraternidad y la ecología integral. La misiva fue firmada por el pontífice el 11 de febrero en la basílica papal de San Juan de Letrán, en Roma, tres días antes de ser hospitalizado debido a problemas respiratorios.

En su mensaje, el Papa elogia a la Conferencia Episcopal de Brasil "por poner una vez más el tema de la ecología como horizonte", y cita su encíclica de 2015, Laudato Si', en la que hizo un llamado a "toda la humanidad para que se haga un cambio urgente de actitud en la relación con el medio ambiente".

Francisco subraya que este cambio es fundamental para la protección de la naturaleza: "Que todos podamos, con la ayuda especial de la gracia de Dios en este tiempo jubilar, cambiar nuestras convicciones y prácticas para permitir que la naturaleza descanse de nuestras explotaciones codiciosas". De cara a la COP 30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, en la Amazonía, el pontífice hace un llamado a que "las naciones y organismos internacionales se comprometan verdaderamente con prácticas que ayuden a mitigar la crisis climática y a conservar la maravillosa obra de la Creación".

A sus 88 años, el Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, donde lleva 20 días debido a una bronquitis acompañada de una infección polimicrobiana, que se complicó con una neumonía bilateral.

Aunque su condición sigue siendo estable, este miércoles retomó la fisioterapia respiratoria con oxigenoterapia de alto flujo, sin necesidad de ventilación mecánica no invasiva, tras haber sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda el lunes, según informaron fuentes vaticanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior