El genocidio perpetrado por las fuerzas israelíes contra la población palestina sigue en curso en Gaza y se está extendiendo a Cisjordania, incluso después del alto el fuego, afirmó este miércoles la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese. Según la experta, el polémico plan del presidente Donald Trump para la Franja de Gaza en realidad tiene su origen en Israel.
"Los efectos del genocidio en Gaza, que afecta a dos millones de personas atrapadas allí, continuarán sintiéndose por la devastación extrema, la crisis ambiental y la destrucción de los medios de vida", aseguró Albanese en una rueda de prensa junto a otros relatores de derechos humanos de la ONU para discutir la situación de los palestinos.
"Incluso sin bombas o balas, el genocidio persistirá, porque no hay manera de reparar la destrucción que se ha causado en la Franja", subrayó la relatora, quien ha sido extremadamente crítica con la acción israelí desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. Además, el Gobierno israelí le ha prohibido la entrada al país.
Genocidio y violencia
Albanese añadió que el genocidio y la violencia se están extendiendo a Cisjordania mediante "la destrucción de infraestructura sanitaria y civil", así como "asesinatos masivos, detenciones de gran número de palestinos, incluidos niños, y el trato brutal a los prisioneros".
"Israel está destruyendo al pueblo palestino, en busca de una limpieza étnica en lo que queda de ese territorio", afirmó la jurista italiana, quien también aseguró que Israel está empleando estos métodos en Líbano y otras regiones.
El relator de la ONU para el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, respaldó las declaraciones de Albanese en la misma rueda de prensa.
Fakhri señaló que, en el contexto de la escalada de violencia en Cisjordania y la denegación de ayuda humanitaria en Gaza, "esto es sin duda un genocidio, un crimen contra la humanidad".
"Privar de alimentos a 2,3 millones de personas es la mayor campaña de inanición de la historia moderna", agregó, y añadió que la situación actual "no es un alto el fuego, sino una estrategia de Israel para acelerar o frenar su violencia".
Los relatores también condenaron la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de que Estados Unidos asuma el control de Gaza y la colonice sin la población palestina, recordando que "es ilegal invadir, anexionar territorio extranjero por la fuerza, deportar a su población y privarla de su derecho a la autodeterminación".
Albanese destacó, sin embargo, que este plan realmente proviene de Israel, y que Trump solo ha prestado su apoyo verbal. Recordó también que Estados Unidos ha respaldado a Israel tanto en el plano financiero, militar, económico y político durante la administración de Joe Biden.
"El presidente Trump a menudo adopta una postura grotesca cuando se refiere a personas fuera de Estados Unidos, no solo a los palestinos, y seguramente lo hace de forma intencionada para confundir a otros políticos sobre cómo reaccionar. Pero Estados Unidos siempre ha eludido la ley internacional cuando se trata de Palestina", afirmó Albanese.
Los relatores no se mostraron muy optimistas con respecto al plan presentado por los países árabes como alternativa a las propuestas de Trump, advirtiendo que "no resolvería el conflicto a largo plazo, sino que se limitaría a reconstruir lo destruido para regresar a la situación de hace año y medio".