
El Consejo Económico y Social de San Francisco de Macorís hizo hoy un urgente llamado a las autoridades gubernamentales, al sector empresarial y al movimiento social y popular, para que inicien un diálogo sincero, justo y transparente, con el fin de encontrar soluciones a las necesidades prioritarias de la ciudad.
Este llamado se produce a raíz de la nueva convocatoria a un paro general de actividades, programado para los días 25 y 26 de este mes, realizada por el movimiento social y popular de San Francisco de Macorís. El movimiento plantea al gobierno la construcción de diversas obras que consideran prioritarias.
A través de un comunicado, el Consejo Económico y Social subraya que, dada la situación actual y los desafíos que enfrenta la comunidad, se debe abrir un espacio para un diálogo sincero y constructivo, con el objetivo de resolver las demandas urgentes de la ciudad, promoviendo la sensatez y la paz. El objetivo es encontrar soluciones que garanticen el bienestar de la población.
"Estamos convencidos de que el camino hacia una convivencia armoniosa se basa en el respeto mutuo, la escucha activa, la gestión efectiva y la disposición para encontrar soluciones mediante el entendimiento entre todas las partes", señala el comunicado. Asimismo, se hace un llamado a todos los sectores de la comunidad francomacorisana, que continúa en pleno crecimiento, para unir esfuerzos en pro de un desarrollo sostenible, que priorice el bienestar colectivo.
Las organizaciones que han convocado la huelga general han reiterado que las obras que demandan han sido planteadas en anteriores administraciones, siendo esenciales para el progreso de San Francisco de Macorís. Entre estas se incluyen la planta de tratamiento de aguas residuales, la carretera Naranjo Dulce-Río San Juan, la escuela de Bellas Artes, la carretera San Francisco de Macorís-Las Guáranas, así como la finalización de otros proyectos que están paralizados o avanzan a paso lento, como el hospital regional San Vicente de Paúl, la avenida de circunvalación, el asfaltado de calles en diversos sectores de la ciudad y otras demandas que afectan a la comunidad.