
Con la prohibición de recibir mercancías vía terrestre desde la República Dominicana hacia Haití, anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití, comerciantes del mercado fronterizo de Dajabón aseguraron que esta medida, que entrará en vigor el 7 de abril, no afectará el intercambio binacional en la zona.
Noel Fernández, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado, expresó que, a su entender, los comerciantes locales no verán ningún impacto por esta decisión. “Hasta donde yo tengo entendido, esta medida afecta solo a las mercancías en tránsito hacia Haití desde Estados Unidos, y aquí la mayoría de los productos que vendemos son de producción local”, afirmó Fernández. Aseguró que las operaciones seguirán con normalidad y que los mercados fronterizos se fortalecerán.
Por su parte, Eddy Burgos, comerciante del área, destacó que la medida no tendrá ningún impacto negativo en el comercio, y que la actividad continuará su curso habitual sin interrupciones.
El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, opinó que Haití tiene la responsabilidad de tomar medidas para controlar el ingreso de armas en su territorio. “Aparte de eso, aquí también tenemos un grupo de traidores que han estado vendiendo armas y municiones a los haitianos”, afirmó.
Riverón concluyó que la medida adoptada por Haití podría ser beneficiosa, ya que considera que la mercancía de tránsito se ha convertido en una suerte de “mafia” que afecta negativamente la economía dominicana.