La nueva cédula tendrá un costo de RD$6,000 millones para el país.

El Estado desembolsará aproximadamente RD$6,000 millones para la renovación de la cédula de identidad y electoral, de los cuales 2,500 millones estarán destinados a la elaboración del documento y 3,500 millones para la logística de distribución, según explicó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, durante su comparecencia ayer en el Senado.

El presidente de la JCE participó en una sesión que se convirtió en comisión general para detallar los aspectos del proceso. En su intervención, Jáquez Liranzo reveló las novedades que traerá el nuevo documento y señaló que, para llevar a cabo el proyecto, la JCE se verá obligada a solicitar una reestructuración de su presupuesto, ya que el monto que recibe actualmente no cubre los gastos necesarios.

El presupuesto vigente de la JCE ronda los 5,000 millones de pesos, cifra que, según Jáquez Liranzo, es "probablemente el menor en los últimos diez años" y no cubre el total de los costos operativos y la adjudicación de las nuevas cédulas.

Un proyecto estatal

En ese sentido, destacó que la nueva cédula es un proyecto del Estado y expresó su confianza en que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo aprobarán su solicitud de un aumento en el presupuesto para poder llevarlo a cabo.

Justificación de la inversión

Al justificar los RD$6,000 millones de inversión, el presidente de la JCE recordó que se habilitarán 347 centros, tanto a nivel nacional como en el exterior, para la entrega de la cédula a los dominicanos. Además, informó que se realizará una auditoría tanto al registro civil como al padrón electoral.

Jáquez Liranzo precisó que la entrega de la nueva cédula comenzará en noviembre de este año y se extenderá hasta diciembre de 2026. Los ciudadanos recibirán el documento de manera gratuita en el mes de su cumpleaños.

Quiénes recibirán la cédula

Además de Jáquez Liranzo, los senadores escucharon a Américo Rodríguez, director de Educación de la JCE, quien detalló que se entregarán nuevas cédulas a un total de 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942,795 alcanzarán la mayoría de edad a partir de 2025.

Actualmente, todas las cédulas dominicanas están vencidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior