Ucrania y Rusia se quejaron este martes ante Estados Unidos de los bombardeos a sus instalaciones energéticas, y Kiev solicitó que Washington refuerce las sanciones contra Moscú para aumentar la presión.
La semana pasada, Estados Unidos emitió dos comunicados en los que anunciaba una moratoria sobre los bombardeos contra infraestructuras energéticas tanto en Rusia como en Ucrania. Sin embargo, no se especificó ninguna fecha ni condiciones claras tras las conversaciones en Arabia Saudita.
Ambos países se han acusado mutuamente de violar un supuesto acuerdo para cesar los ataques a instalaciones energéticas, aunque no existe un acuerdo formal al respecto y las condiciones de los compromisos asumidos por ambas partes no están definidas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que su ministro de Defensa, Rustem Umerov, está en contacto con funcionarios estadounidenses.
"Hemos transmitido toda la información necesaria sobre las violaciones rusas en el sector energético", dijo Zelenski en su discurso diario.
Anteriormente, Zelenski había instado a Washington a intensificar las sanciones contra Rusia en respuesta.
"Creo que los rusos están violando lo que le prometieron a Estados Unidos, al menos lo que Estados Unidos nos dijo públicamente", declaró Zelenski en una rueda de prensa. "Y espero de verdad que el presidente [estadounidense, Donald] Trump tenga todas las herramientas necesarias para incrementar la presión con sanciones contra Rusia", agregó.
"Una lista de las violaciones"
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, también informó este martes sobre las supuestas "violaciones" cometidas por Ucrania durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.
"Hemos transmitido una lista de las violaciones [de Ucrania] al asesor para la Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz", dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov. Añadió que él mismo entregó esa lista al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. El Ministerio ruso de Defensa acusó a Kiev de bombardear instalaciones energéticas en la región rusa de Bélgorod y en la región ucraniana de Zaporiyia, que está parcialmente controlada por Moscú.
Estas acusaciones llegaron pocas horas después de que el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, denunciara que decenas de miles de personas en la región de Jersón, al sur de Ucrania, habían quedado sin electricidad debido a un bombardeo ruso. Más tarde, las autoridades locales informaron que el suministro de energía se había restablecido.
Rusia ha estado lanzando bombardeos sistemáticos contra plantas energéticas ucranianas desde que invadió el país en febrero de 2022.
El mes pasado, Putin rechazó un acuerdo propuesto por Estados Unidos, que Ucrania había aceptado, para implementar un cese total al fuego.