Israel presenta propuesta de alto al fuego; ONU expresa preocupación por Gaza

El movimiento islamista palestino Hamás confirmó este lunes que recibió una propuesta de tregua temporal por parte de Israel, en medio de lo que la ONU describe como "probablemente la peor situación humanitaria" en Gaza desde el inicio de las hostilidades.

Una fuente del grupo dijo a AFP que la propuesta contempla la liberación de la mitad de los rehenes israelíes en la primera semana tras la firma del acuerdo, a cambio de un cese al fuego de al menos 45 días y el ingreso de ayuda humanitaria al devastado enclave.

No obstante, el mismo alto cargo de Hamás advirtió que el plan israelí incluye condiciones consideradas inaceptables, como el desarme del grupo y otras facciones armadas de Gaza, lo cual fue calificado como una "línea roja" no negociable. El movimiento indicó en un comunicado que responderá a la propuesta tras realizar "las consultas necesarias".

Crisis humanitaria sin precedentes

La propuesta llega en un contexto de creciente alarma internacional por el deterioro de la situación en Gaza. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), la situación es "probablemente la peor desde el inicio del conflicto hace 18 meses".

La organización advirtió que no se han permitido nuevos suministros de ayuda desde hace más de un mes y medio, lo que representa la interrupción más prolongada hasta la fecha. Desde el 2 de marzo, Israel bloqueó la entrada de ayuda al cerrar todos los pasos fronterizos hacia Gaza y reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo, tras el colapso de una tregua previa.

La ONU denunció que las restricciones internas y el cierre de los pasos han obligado a racionar drásticamente los suministros esenciales. En el hospital Nasser, en Jan Yunis, el médico Ahmed al Farah describió un panorama de "escasez de todo", donde los equipos médicos trabajan sin descanso para atender a los heridos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró que la ayuda humanitaria "se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Hamás".

Macron: “Es necesario apartar a Hamás del poder”

En el plano diplomático, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo este lunes una conversación con el presidente palestino Mahmud Abás, en la que subrayó la necesidad de "apartar a Hamás del poder en Gaza" y "reformar" la Autoridad Palestina para avanzar hacia una solución de dos Estados.

Actualmente, la Autoridad Palestina, controlada por el movimiento Fatah de Abás, gobierna parcialmente Cisjordania, mientras que Hamás ha mantenido el control de la Franja de Gaza desde 2007.

El conflicto actual se desató el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes de Hamás lanzaron un ataque contra Israel, causando la muerte de 1,218 personas y secuestrando a 251. Desde entonces, la ofensiva israelí en Gaza ha dejado más de 50,940 muertos, según cifras actualizadas. De los rehenes capturados, se estima que 58 continúan en poder de Hamás, incluidos 34 que, según el ejército israelí, habrían fallecido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior