
La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) la liberación de RD$50,000 millones del encaje legal, equivalente al 2.4 % del pasivo sujeto a encaje, con el propósito de dinamizar el crédito hacia sectores clave de la economía nacional y fortalecer la actividad económica. Esta decisión fue tomada durante la sesión del 13 de junio.
Tabla de contenido
Objetivo y sectores beneficiados
Según lo informado por el BCRD, los recursos serán canalizados a una tasa de interés no mayor al 9 % anual, con plazos de hasta dos años. Los fondos estarán destinados a los siguientes sectores de alto impacto productivo:
- Construcción
- Manufactura
- Exportación
- Agricultura
- Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)
Razones para la decisión
La Junta Monetaria aprobó esta medida tras considerar varios factores, entre ellos:
- La incertidumbre global derivada de conflictos geopolíticos.
- La tendencia alcista de las tasas de interés locales.
- La moderación del crédito al sector productivo.
- Los niveles actuales de liquidez en el sistema financiero.
“El propósito de esta medida es inyectar liquidez al sistema financiero, facilitando el acceso al crédito y apoyando la reactivación económica”, explicó el BCRD en un comunicado.
Proyecciones de inflación y flexibilización monetaria
La flexibilización monetaria fue considerada viable debido a que las proyecciones apuntan a que la inflación se mantendría dentro del rango meta del 4 % ± 1 %, establecido en el programa monetario. Esto proporciona espacio para políticas orientadas a fortalecer la demanda interna y la actividad económica en general.
Recursos adicionales y medidas complementarias
Además de los RD$50,000 millones liberados, la Junta Monetaria aprobó la habilitación de RD$14,000 millones correspondientes a montos no utilizados de una medida anterior, aprobada mediante la Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024. Estos fondos, originalmente destinados exclusivamente para la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo y para mipymes, ahora podrán ser utilizados por otros sectores bajo las mismas condiciones financieras (tasa máxima del 9 % anual).
Medidas adicionales para apoyar la liquidez
En un esfuerzo por continuar fomentando la liquidez, se decidió aplazar por seis meses el vencimiento de RD$17,000 millones correspondientes a facilidades de liquidez rápida (FLR) que debían retornar al Banco Central entre junio y diciembre de 2025. Esta medida busca evitar que los beneficiarios de estas facilidades tengan que refinanciarse a tasas de interés más altas.
Financiamiento en moneda extranjera
La Junta Monetaria aclaró que, aunque se mantendrán los límites al financiamiento a no generadores de divisas, se excluirán de dichos límites las operaciones de comercio exterior de corto plazo (como cartas de crédito) y las actividades del sector turístico, cuyas ganancias se perciben en moneda nacional.
Total de recursos movilizados
En total, el programa movilizará RD$81,000 millones en moneda nacional, con el objetivo de impulsar el crédito privado, estimular la actividad económica y asegurar el dinamismo económico del país, sin comprometer la estabilidad de precios ni los fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana.











