
La jueza Wilma Altagracia Cuello García reconoció este jueves que existió negligencia en el caso de Ellen Frances Hulett, una joven estadounidense que falleció el 23 de junio mientras estaba detenida en el Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).
Durante la audiencia en la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal, la magistrada, visiblemente conmovida, lamentó que “el sistema le falló” a la joven. Explicó que durante su detención hubo múltiples fallas, incluyendo la falta de atención médica adecuada, el desconocimiento de su estado de salud mental y la ausencia de protocolos necesarios por parte de las autoridades responsables.
“Entendemos que sí hubo negligencia, dejadez y lentitud en el proceso. Se pudieron haber tomado acciones con mayor rapidez. Se pudo hacer más”, afirmó la jueza.
Además, cuestionó la falta de identificación oportuna de la joven, a pesar de los recursos tecnológicos disponibles. “Hoy en día, con los datos biométricos, y más en sus condiciones —se notaba que no era de aquí—, ella debió haber estado registrada en algún sistema institucional”, añadió.
Aunque el tribunal tenía previsto conocer un recurso de habeas corpus para la liberación de Hulett, el proceso fue archivado tras confirmarse su fallecimiento.
Acciones legales continúan
Carlos Sánchez, abogado de la joven y coordinador del Comité de los Derechos Humanos en San Cristóbal, anunció que, aunque el recurso fue desestimado debido al fallecimiento de la beneficiaria, las acciones legales no se detendrán.
La madre de Ellen, Diane Meyer, emprenderá acciones legales desde Estados Unidos, exigiendo respuestas al Ministerio Público dominicano. Se contempla presentar cargos judiciales contra el director de la DGM, vicealmirante Luis Lee Ballester, el general de investigaciones Estenio Cubilete —quien habría interrogado a la joven en varias ocasiones— y contra el Estado dominicano en su conjunto.
“La Procuraduría General tiene ahora la responsabilidad de investigar a fondo las causas del fallecimiento y establecer las responsabilidades, tanto por acción como por omisión”, indicó Sánchez.
El abogado también denunció que, a pesar de la gravedad del caso y la atención pública que ha generado, la DGM no ha reconocido ninguna responsabilidad ni ha emitido explicaciones claras sobre el fallecimiento de Ellen Frances Hulett. Aunque la entidad ha emitido boletines informativos, no ha admitido fallas ni ofrecido declaraciones oficiales que respondan directamente a las acusaciones de negligencia.











