La Asamblea Nacional Aprueba la Modificación de la Constitución

Santo Domingo, República Dominicana – La Asamblea Nacional Revisora aprobó la noche de este lunes la modificación de 11 artículos de la Constitución dominicana, con algunos cambios respecto al plan original propuesto por el presidente Luis Abinader. Esta reforma, que representa la transformación constitucional número 40, incluye modificaciones clave que afectan diversos aspectos del sistema político, electoral y judicial del país.

Principales Cambios Aprobados:

Reducción de Diputados: La cantidad de diputados será reducida de 190 a 170, con un nuevo sistema de representación que abarca las circunscripciones territoriales y la representación de la comunidad dominicana en el exterior.

image 4

Unificación de Elecciones: Se propone un nuevo sistema de unificación de elecciones, alineando los comicios para elegir a los presidentes, legisladores y autoridades municipales.

Selección del Procurador: Se establece un nuevo método de selección del Procurador General de la República, quien será designado por el Consejo Nacional de la Magistratura. Este artículo también establece que el Procurador será elegido por un período de dos años, con posibilidad de reelección tras evaluación.

Modificación al Consejo Nacional de la Magistratura: Se incluye al presidente del Tribunal Constitucional en la integración del CNM, que será responsable de designar los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, y el Tribunal Superior Electoral, así como al Procurador General.

Límites a la Permanencia en el Poder: Se refuerza la prohibición de reelección indefinida para los mandatarios, limitando su permanencia en el poder a dos períodos consecutivos.

Nuevo Artículo sobre Reforma Constitucional: El artículo 278 establece que ningún funcionario electo podrá beneficiarse de una reforma constitucional que afecte las reglas de postulación, elección o permanencia en su cargo durante su mandato.

Otros Cambios Relevantes:

Artículo 171: Define que el presidente de la República tendrá un plazo de 90 días para elegir al Procurador General.

Artículo 179: Expande las funciones del Consejo Nacional de la Magistratura para incluir la evaluación del desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Proceso y Próximos Pasos:

Tras la aprobación en la segunda lectura, el proyecto de reforma será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación por parte del presidente Luis Abinader en un plazo de 15 días. A partir de este miércoles, el texto de la nueva Constitución estará disponible en la biblioteca Juan Pablo Duarte del Senado para que los asambleístas firmen.

Reacciones y Críticas:

La reforma fue aprobada con el respaldo mayoritario de los legisladores oficialistas, quienes duplicaban en número a los representantes de la oposición. Sin embargo, algunos asambleístas opositores criticaron la falta de atención a sus propuestas, denunciando que sus recomendaciones no fueron consideradas en la modificación final.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior