Fuerza del Pueblo admite limitaciones para incidir en elección de Cámara de Cuentas

Las tensiones políticas en torno a la elección de los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas siguen generando debate en el Congreso Nacional. El senador Omar Fernández, vocero de la Fuerza del Pueblo, reconoció que su organización no tiene los votos necesarios en el Senado para impedir que se conforme el nuevo pleno del órgano fiscalizador.

El proceso de selección, que había sido aplazado del jueves al martes, enfrenta trabas debido a discrepancias entre los partidos sobre uno de los 15 candidatos finalistas. Fernández desmintió que su bancada esté obstruyendo la elección y afirmó que la falta de consenso afecta a todas las fuerzas políticas, no solo a la oposición.

“Incluso el presidente de la comisión que maneja este tema ha aclarado que nosotros no estamos deteniendo el proceso”, sostuvo el legislador.

El senador señaló que, con solo tres representantes en la Cámara Alta frente a los 29 del oficialismo y aliados, la Fuerza del Pueblo no tiene capacidad de veto ni control sobre las decisiones parlamentarias.

En este contexto, Fernández lamentó que se les responsabilice del retraso y recalcó que su bancada exige un análisis serio y responsable de los perfiles de los aspirantes.

Llamado al diálogo y la transparencia

El vocero opositor hizo un llamado a construir consensos que garanticen una Cámara de Cuentas competente, creíble y útil para el país. Aseguró que es preferible tomarse el tiempo necesario antes que designar un órgano que no cumpla con los estándares de transparencia y confianza pública.

“No hay que apresurarse. Si nos equivocamos, podríamos tener otros cuatro años de una Cámara de Cuentas sin credibilidad”, advirtió Fernández.

Paralelamente, en la Cámara de Diputados, la oposición también se mostró inconforme con el proceso, retirándose de la sesión en que se eligieron a los 15 candidatos. Alegaron que fueron marginados por la mayoría oficialista durante las deliberaciones.

Mientras tanto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) asumió la responsabilidad del rendimiento futuro del órgano fiscalizador, una vez se conforme el nuevo pleno.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior