Getting your Trinity Audio player ready... |

La líder opositora María Corina Machado, quien defiende un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las presidenciales en Venezuela, hizo un llamado este domingo a boicotear los próximos comicios en el país, mientras el mandatario moviliza a los militares, quienes le han prometido lealtad.
En un video difundido en redes sociales, Machado declaró: “Las elecciones fueron el 28 de julio de 2024. Ese día el pueblo eligió (…). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular”.
Aún sin fecha confirmada, este año están previstas elecciones para elegir diputados al Parlamento, gobernadores y alcaldes.
Maduro asumió el 10 de enero su tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031) entre denuncias de fraude electoral en su reelección. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado un escrutinio detallado de las elecciones presidenciales, aunque la oposición, liderada por Machado, ha difundido copias de actas de votación, las cuales sostienen como evidencia su reclamación de una victoria de González Urrutia.
Machado también criticó los intentos de Maduro de negociar con sectores de la oposición para discutir las condiciones de futuros comicios, que podrían incluir una consulta sobre una posible reforma constitucional, algo que ha sido sugerido por el mandatario socialista. “La única negociación posible con el régimen es para una transición democrática y ordenada”, afirmó la exlegisladora.
Apoyo internacional
González Urrutia, quien vive en el exilio en España desde el año pasado tras ser objeto de una orden de arresto, realiza una gira internacional que lo llevará este lunes a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda vez. González Urrutia visitó previamente la Casa Blanca para reunirse con el presidente saliente, Joe Biden.
Tanto Trump como Biden se han referido a González Urrutia como “presidente electo”. Este domingo, el opositor se reunió con el presidente de Paraguay, Sergio Peña, quien expresó su apoyo en redes sociales.
A lo largo de su gira, González Urrutia ha visitado varios países, incluidos Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos han desconocido la reelección de Maduro, quien ocupa la presidencia desde 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.
Ejercicios militares y crisis fronteriza
Aunque el alto mando militar de Venezuela ha reafirmado su “lealtad absoluta” a Maduro, Machado insistió en su llamado a los militares a desafiar al mandatario. “Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo. Faltan ustedes”, dijo.
Maduro, por su parte, convocó ejercicios militares para los días 22 y 23 de enero, coincidiendo con la conmemoración de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, un día de protesta tanto para el chavismo como para la oposición. Estos simulacros de maniobras militares involucrarán a miles de efectivos, vehículos blindados y armamento pesado.
La convocatoria a los ejercicios se produce en medio de una crisis fronteriza, con cientos de familias desplazadas desde Colombia hacia Venezuela debido a la violencia generada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha dejado al menos 80 muertos. El gobierno de Gustavo Petro suspendió recientemente las negociaciones con este grupo rebelde.