Maduro rechaza informe sobre el fin de los esfuerzos diplomáticos entre EE. UU. y Venezuela

R 2 1

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este martes las afirmaciones del diario The New York Times, que indicaban que el presidente de EE. UU., Donald Trump, había ordenado suspender los esfuerzos diplomáticos entre ambos países para alcanzar un acuerdo.

En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló: “Ellos dicen que no tienen relaciones diplomáticas con nosotros, y nosotros tampoco con ustedes; que no tienen vías diplomáticas con nosotros, y nosotros tampoco con ustedes”.

El mandatario venezolano agregó que, aunque su Gobierno ha mantenido “alguna vía de comunicación” con EE. UU., en caso de no continuar con esas interacciones, simplemente no las habría. “El día que no la tengamos, no la tenemos y punto”, afirmó.

Maduro enfatizó que Venezuela no depende de los Estados Unidos, sino de su propio esfuerzo, su amor y su pueblo, subrayando la independencia del país en este sentido.

Sin relaciones diplomáticas desde 2019

Desde 2019, Venezuela y EE. UU. no mantienen relaciones diplomáticas tras el reconocimiento por parte de Washington de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, en rechazo a la reelección de Maduro.

Según The New York Times, Trump habría instruido a su enviado especial, Richard Grenell, a suspender cualquier acercamiento con Caracas. Esto significaría el fin de las gestiones diplomáticas que Grenell había liderado, cuyo objetivo era explorar posibles negociaciones entre ambos países.

El informe indica que esta directriz fue transmitida directamente por Trump a Grenell y aplicará de inmediato, deteniendo cualquier iniciativa diplomática en curso con Venezuela.

Presencia militar en el Caribe

Además, EE. UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, con más de 4,500 soldados, con el pretexto de luchar contra el narcotráfico. Sin embargo, Maduro ha afirmado que esto es parte de un intento por promover “un cambio de régimen” en Venezuela.

Este mismo martes, el presidente venezolano también comentó que los responsables del intento de atentado contra la Embajada de EE. UU. en Caracas se encuentran en territorio estadounidense, y que, según sus fuentes, la Administración Trump ya tiene conocimiento de los detalles, incluyendo nombres y ubicación, gracias a la colaboración del jefe negociador venezolano, el diputado Jorge Rodríguez.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior