Getting your Trinity Audio player ready... |

Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice de Jeffrey Epstein, enfrenta una condena de 20 años por tráfico sexual en Florida. Su defensa exigió inmunidad o un indulto presidencial para testificar ante el Congreso, tras el requerimiento formal del Comité de Supervisión de la Cámara liderado por James Comer, que la citó para el 11 de agosto en el marco de una investigación sobre el caso Epstein.
Según su abogado, David Oscar Markus, Maxwell solo aceptaría comparecer en Washington D.C., nunca en la prisión federal donde cumple condena en Tallahassee. Además, exige recibir con antelación las preguntas que se le harán para prepararse y que la audiencia se realice después del fallo del Tribunal Supremo sobre su apelación. Alternativamente, si recibiría clemencia presidencial, testificaría públicamente y “honestamente” ante el Congreso.
Maxwell ya fue interrogada por el Departamento de Justicia durante nueve horas en dos días bajo una inmunidad condicional (“proffer immunity”), lo que le permitió hablar sin que sus respuestas pudieran ser usadas en su contra. Su defensa asegura que respondió preguntas sobre al menos 100 personas e “no ocultó nada”.
Apoyo de Alan Dershowitz
El exabogado de Epstein, Alan Dershowitz, ha abogado públicamente por que Maxwell reciba al menos inmunidad de uso (“use immunity”), asegurando que ella «lo sabe todo» sobre la red criminal y comparándola con la “Piedra Rosetta” para desentrañar el caso. Según él, con esa garantía podría testificar sin reservas.
El comité ya ha rechazado la idea de ofrecer inmunidad. Además, legisladores como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, cuestionaron la credibilidad de Maxwell, dado su historial criminal y sentencia vigente.
Se desconoce si ya ha habido negociaciones con la Casa Blanca sobre un posible perdón, aunque su defensa no ha descartado esa opción. Hasta ahora, no hay confirmación oficial de gestiones en ese sentido.
La disputa sobre si concederle inmunidad refleja un dilema entre la búsqueda de información clave sobre la red de Epstein y el riesgo de otorgar concesiones legales a una condenada. Grantearle inmunidad o indulto podría deslegitimar procesos legales; pero negárselos podría significar renunciar a testimonios potencialmente reveladores para revelar otras figuras implicadas.
Etiquetas: Ghislaine Maxwell, inmunidad, testificar ante Congreso EEUU, caso Epstein, James Comer, proffer immunity, Alan Dershowitz, apelación Maxwell, indulto, House Oversight Committee