
Un médico y un obrero estuvieron a punto de perder la vida cuando una vivienda en construcción se desplomó en el sector Lavapiés, en San Cristóbal, durante la mañana del sábado, como resultado de las intensas lluvias que han afectado al país debido al paso de la tormenta Melissa. Afortunadamente, ambos lograron salvarse de milagro.
La casa había recibido el techo de concreto el pasado martes, el mismo día en que comenzaron las lluvias provocadas por la tormenta que este domingo se ha fortalecido y convertido en un huracán. Según Pedro Araujo, médico general y propietario de la obra, el obrero apodado “Pequeño” se encontraba en el segundo y último nivel de la edificación cuando la estructura colapsó. Araujo explicó que él mismo estaba dejando la obra y pensaba que Pequeño le seguía, pero en ese momento la vivienda se desplomó.
Lesiones leves y agradecimiento a Dios
Afortunadamente, el obrero solo sufrió lesiones leves en el tobillo y un golpe en la frente. No se unió al resto de los trabajadores que ese domingo acudieron a retirar los escombros por precaución, para evitar posibles infecciones. Araujo, por su parte, salió ileso y agradeció a Dios por la suerte de no haber sufrido daños personales. Según él, los daños materiales incluyen dos vehículos que estaban en el primer piso de la vivienda, que funcionaba como marquesina, pero afirmó que lo importante es que no hubo víctimas fatales. “Lo que se pierde en materiales se repone, lo que no se repone es la vida humana”, afirmó Araujo.
Impacto de la tormenta Melissa en la región
La provincia de San Cristóbal había estado bajo alerta roja por las lluvias y vientos provocados por el huracán Melissa, aunque el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) redujo la alerta a amarilla este domingo. Sin embargo, los efectos del fenómeno meteorológico continúan siendo devastadores en la región.
Según el reporte del COE, las inundaciones provocadas por la tormenta han afectado un total de 753 viviendas en varias provincias, de las cuales 735 han sufrido daños por inundación, 17 de forma parcial y una ha sido completamente destruida. Además, más de 3,700 personas han sido desplazadas o evacuadas de sus hogares, mientras que 48 comunidades permanecen incomunicadas y 77 personas están albergadas en lugares oficiales de refugio distribuidos entre el Distrito Nacional, San Cristóbal y San Juan.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











