MSP Incorporará la Salud Mental en la Atención Primaria: Avances en el Programa de Alto Costo

Salud Publica 0

Santo Domingo, República Dominicana – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que la salud mental será un componente esencial en la estrategia de Atención Primaria del sistema de salud, como parte de los esfuerzos del gobierno para modernizar y fortalecer el sector sanitario. El objetivo es promover un enfoque integral que priorice la prevención y que, a su vez, busque mejorar la esperanza de vida en la población dominicana.

Durante su participación en un programa de radio, Atallah destacó que como parte de la modernización fiscal del gobierno, se asignarán RD$ 10,870 millones al sector salud, de los cuales RD$ 2,500 millones serán destinados a aumentar la cobertura del seguro de salud y a mejorar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria.

Incremento en el Presupuesto para Salud Mental

El ministro resaltó que, bajo su gestión, el presupuesto para salud mental ha experimentado un aumento significativo del 300%, lo que ha permitido la construcción de nuevos centros psicosociales y la habilitación de clínicas intermedias. Esta medida responde a la creciente necesidad de atención integral en salud mental, un área que, según Atallah, es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Mejoras en el Programa de Medicamentos de Alto Costo (Damac)

El ministro también mencionó los avances en el Programa de Medicamentos de Alto Costo (Damac), que cuenta con un presupuesto de más de RD$ 7,500 millones. Gracias a estas inversiones, se han eliminado 14 moléculas de la lista de espera y se ha logrado una cobertura del 97% en 18 medicamentos esenciales para los pacientes que los requieren.

Atención Primaria y la Inclusión de Seis Millones de Personas

Atallah subrayó que la Atención Primaria será clave para transformar el sistema de salud del país, especialmente en términos de prevención. En este sentido, uno de los principales objetivos de la estrategia de salud pública es incluir a seis millones de personas en el régimen subsidiado en los próximos cuatro años, con la posible incorporación futura del régimen contributivo.

Educación en Salud

Finalmente, el ministro destacó la importancia de la educación en salud, con el fin de crear conciencia sobre el bienestar físico y mental desde la infancia. Considera que una educación integral en salud es fundamental para fomentar hábitos saludables que prevengan enfermedades, tanto físicas como mentales, y para garantizar que las futuras generaciones crezcan con una mayor comprensión de cómo cuidar su bienestar.

Esta iniciativa forma parte de una serie de reformas que buscan fortalecer el sistema de salud en la República Dominicana, acercando la atención médica a las personas desde la base y fomentando un enfoque preventivo en lugar de reactivo.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior