
Entre el 3 y el 9 de agosto, República Dominicana registró 30 nuevas muertes infantiles, elevando el total a 1,073 en lo que va del año 2025.
Tabla de contenido
El Ministerio de Salud Pública clasifica la mortalidad infantil como la muerte de niños menores de un año. Este indicador incluye:
- Mortalidad neonatal: de 0 a 27 días de nacido
- Mortalidad postneonatal: de 28 días a 1 año
Muertes maternas en aumento
El boletín epidemiológico de la semana 32 también informa 100 muertes maternas acumuladas este año. De estas, el 52% corresponde a mujeres dominicanas y el 48% a mujeres haitianas.
Distribución por provincias:
- Santiago: 48%
- Santo Domingo: 19%
- La Altagracia: 13%
Alerta de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la muerte materna como el fallecimiento de una mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días posteriores a la terminación del embarazo, excluyendo causas accidentales.
Según la OMS, una mujer muere cada dos minutos en el mundo por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.
En 2023, se estimó que 260,000 mujeres fallecieron por este motivo, con el 92% ocurriendo en países de ingresos bajos o medianos bajos.
¿Qué acciones deben tomarse para frenar esta crisis?
Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue a LoQuePasaRD para más información actualizada.
Fuente: Boletín Epidemiológico MSP, OMS











